En las últimas décadas, el uso de servicios bancarios ha crecido de forma constante en casi todas las regiones del mundo, impulsado por la digitalización, las fintech y las políticas públicas enfocadas en la inclusión financiera. Ahora se dio a conocer que algunos clientes de Banorte podrían estar recibiendo mil pesos mexicanos por una razón.
Según el informe más reciente del Banco Mundial, 76 por ciento de los adultos a nivel global tenían una cuenta bancaria en 2021, frente al 51% registrado en 2011. Este aumento significativo refleja el esfuerzo de gobiernos y empresas por reducir la exclusión financiera. Países como India, Brasil, China y México han tenido un crecimiento exponencial en la apertura de cuentas bancarias, impulsado en muchos casos por transferencias gubernamentales, programas sociales y el auge del uso del teléfono móvil para realizar operaciones bancarias.
Datos de Statista, detallan que en México, el crecimiento también ha sido notable: el 54 por ciento de los adultos tenía una cuenta bancaria en 2021, pero la cifra aún se encuentra por debajo del promedio latinoamericano. El país enfrenta obstáculos como la desconfianza en el sistema financiero, la falta de educación financiera y la baja penetración de servicios en zonas rurales.
Asimismo, en términos de preferencia, los bancos con mayor número de clientes en México siguen siendo BBVA, Banamex, Santander y Banorte. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), BBVA mantiene el liderazgo con más de 30 millones de clientes, gracias a su inversión constante en plataformas digitales y una robusta red de sucursales. Le sigue Banamex, con cerca de 20 millones de usuarios, a pesar de la incertidumbre generada por su proceso de venta, que sigue en pausa.
Podrías estar recibiendo mil pesos por esto
Se trata de que Banorte ha implementado una política particular y que beneficia a algunos clientes que sufran cargos no reconocidos.
Pues el banco ha establecido que si no responde en 48 horas hábiles tras levantar una aclaración por un cargo no reconocido, el usuario recibirá una bonificación de mil pesos mexicanos.
Debemos de mencionar que los cargos no reconocidos en tarjetas bancarias continúan como una de las principales preocupaciones de los consumidores mexicanos, según datos recientes de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Durante el primer bimestre de este año se reportaron 4 mil 809 quejas por consumos no reconocidos, apenas un 2 por ciento menos que las 4 mil 909 registradas en el mismo periodo de 2024, lo que evidencia que este problema persiste a pesar de los avances tecnológicos y los esfuerzos regulatorios.
Entre los principales motivos de reclamación también se encuentran las disposiciones en efectivo no reconocidas y cargos erróneos en tiendas departamentales. No obstante, un dato que sí muestra una mejora considerable es el de transferencias electrónicas no reconocidas, que pasaron de 3 mil 498 quejas en 2024 a 2 mil 228 en 2025, lo que representa una disminución de casi el 36 por ciento.
La Condusef recomienda actuar de inmediato al detectar cualquier anomalía. Por ley, los bancos están obligados a abonar en la cuenta del usuario el monto reclamado dentro de los dos días hábiles, siempre que el cargo se haya realizado en las 48 horas anteriores a la reclamación.
Con eso vemos como la baja en las transferencias electrónicas no reconocidas muestra que las inversiones en seguridad están dando frutos, pero la persistencia de los cargos no reconocidos confirma que los fraudes y errores bancarios siguen siendo un desafío. En este panorama, la educación financiera, el uso correcto de las herramientas digitales y la respuesta oportuna de las instituciones bancarias son fundamentales para proteger el patrimonio de los usuarios.
Ahora lee:
¿Se podría caer página para tramitar Licencia Permanente?
How much will Nissan’s new Patrol NISMO cost? Release date and everything you need to know
¿Por qué Estados Unidos acusa a CIBanco, Intercam y Vector de lavado de dinero?