Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Encuentra la forma de aumentar la velocidad del WiFi ¿qué implica para los negocios?

La transferencia de datos podría alcanzar una velocidad 10 veces mayor a la de una conexión Wi-Fi convencional.

El internet inalámbrico se ha convertido en parte cotidiana de la vida de millones de personas, ha alcanzado casi el adjetivo de necesidad, esto debido a que cada vez son más lo dispositivos (Smart TV, smartphone, tablet, computadoras de escritorio, etc.) que están conectados al mundo digital mediante este tipo de tecnología.

La forma en que gran parte de la población que acceda a internet, lo hace a través de una conexión Wi-Fi (Wireless Fidelity) y, no importa qué ancho de banda se tenga, generalmente decae la calidad de transmisión de datos o de conexión en medida de que aumenten los dispositivos conectados.

La señal también es intermitente o con fallas en lugares públicos como cafés, restaurantes, parques o aeropuertos, por lo que la calidad del servicio ocasionalmente afecta a los usuarios.

Esto puede cambiar en el mediano lazo pues investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) desarrollaron un método para multiplicar la velocidad de la conexión Wi-Fi.

Según reportes de medios como CNN, TechCrunch e International Business Times, un equipo de investigadores de Ciencias de la Computación y del Laboratorio de Inteligencia del MIT encontraron la solución para eliminar interferencias en la señal, afectaciones comunes en los routers que distribuyen la conexión.

Se trata de un algoritmo que procesa la señal del router que permite eliminar las interferencias que normalmente afectan el espectro inalámbrico. En las pruebas, observaron cómo la transferencia de datos llegó a alcanzar velocidades de hasta 3.3 veces más rápidas de lo normal.

El investigador Ezzeldin Hussein Hamed, uno de los jefes del proyecto, asegura que en las combinaciones de hardware y señales que existen en algunos espacios públicos como los aeropuertos la transferencia de datos podría alcanzar una velocidad 10 veces mayor a la de una conexión WiFi convencional.

El Internet of Things (IofT) está llevando al siguiente nivel la demanda de conectividad , ya que ahora electrodomésticos, autos e incluso casas podrían estar conectadas al mundo digital. Esto provocará una mayor necesidad de transferencia de datos, por lo que el desarrollo de esta tecnología abre una ventana de oportunidad a compañías y establecimientos que utilizan la conexión Wi-Fi como una estrategia para mejorar la experiencia de los clientes.

Además, extiende el tiempo de vida la conectividad Wi-Fi, pues como toda tecnología, tiene un tiempo de vida, y muchos estimaban que con el desarrollo de alternativas como Li-Fi (Light Fidelity), una tecnología de transmisión de datos que consiste en utilizar luces LED que, según especialistas permite transmitir información hasta 100 veces más rápido de lo que ofrece la conexión Wi-Fi.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados