Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Jefes piden a empleados “ateos” rezar el Credo para no trabajar en Viernes Santo

De acuerdo con lo que se aprecia en el video, fueron los jefes quienes "invitaron" a los empleados a rezar tanto el Credo completo.
  • Jefes piden a empleados rezar para darles permiso de trabajar en Viernes Santo.

  • Los trabajadores, un grupo de diseñadores, rezan el Padre Nuestro y el Credo completo.

  • “Si rezan el Credo completo, no venimos el viernes”, menciona el video.

Un video en TikTok muestra a un grupo de empleados rezando el Padre Nuestro y el Credo completo con el fin de faltar a trabajar en Viernes Santo, y el resultado se ha hecho viral.

En palabras simples, Semana Santa es el periodo en el que se lleva a cabo la conmemoración cristiana de la Pasión de Cristo, la cual, este año, se desarrollará entre el 10 y el 16 de abril, iniciando con la celebración del Domingo de Ramos y culminando con el Domingo de Resurrección.

Por supuesto, para aquellos que profesan dicha religión, se trata del una fecha importante en el calendario, la cual, de acuerdo con los creyentes, recuerda los últimos días de Cristo en la Tierra.

No obstante, el periodo de Semana Santa es, de igual forma, uno de los más esperados por los trabajadores; un espacio que se aprovecha para vacacionar y/o descansar de la jornada laboral cotidiana.

Tomando en cuenta datos de Statista, Semana Santa es uno de los lapsos donde existe un mayor flujo de de viajeros, personas que destinan estos días para ir a vacacionar. Por mencionar un ejemplo, en 2017, el número de viajes en periodo santo alcanzó los 7,5 millones, mientras que en 2019, el año previo a la pandemia, la cifra de viajes descendió a los 6,5 millones.

Empleados rezan para no trabajar en Viernes Santo

Un video en TikTok se ha hecho viral debido a que en él se observa a un grupo de empleados “ateos” rezar el Credo completo y el Padre Nuestro para que sus jefes les den permiso de faltar a trabajar el Viernes Santo, 15 de abril.

El clip fue publicado en la cuenta de @charli_martell de la agencia de diseño y publicidad Relief, quien en la red social china cuenta con poco más de 50 mil seguidores y un acumulado de 330 millones de likes entre todos sus contenidos.

De acuerdo con lo que se aprecia en el video, fueron los jefes quienes “invitaron” a los empleados (un equipo de diseñadores) a rezar tanto el Credo completo y el Padre Nuestro, una “prueba” para que los trabajadores puedan faltar a trabajar en Viernes Santo.

“Si rezan el Credo completo, no venimos el viernes”, menciona el video en el que, al final, los empleados eligen a un representante para que sea ella quien haga el rezo.

@charli_martell

Cómo ven que no quieren trabajar el viernes #agencia #diseño #divertidos #fyp?

? Ave Maria (with chopsticks) – m.okubo

La respuesta de los internautas, por supuesto, no se ha hecho esperar: “¡Ay, no! yo le dije a mi jefa que si mañana se trabajaba normal o no por el viernes santo y me dijo: ‘es hasta la otra semana y tú sí trabajas, atea'”; “Hay patrones que sí nos hacen trabajar… No es obligación dar esos días”; “Deberían dejarles de tarea: quien se lo aprenda todo, descansa; el que no, que trabaje, a ver qué tan firmes son en su creencias”. Son algunos de los comentarios que han dejado varios usuarios.

En definitiva, TikTok se ha convertido en ese espacio de comunicación/conversación en el que la Generación Z expresa todo tipo de opiniones.

Al día de hoy, hablamos de una de las plataformas de contenidos más poderosas y utilizadas por los internautas, la cual, incluso, ya superó los mil millones de usuarios activos a nivel global y es el sitio más popular y más buscado en la actualidad.

 

Ahora lee:

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Nescafé recrea

Nescafé recrea icónica receta de Starbucks

No es la primera vez que Starbucks realiza una estrategia de marketing colaborativa, anteriormente formó una alianza con Spotify donde la marca de café nacida en Seattle ofreció suscripciones Premium a la plataforma de streaming como parte de su programa de recompensas.