-
Según Statista, al menos el 60 por ciento de las suscripciones se mulitplicaron el año pasado.
-
En redes sociales se mostrĂł el nuevo Juego del Calamar USA, en donde se puede ver su precencia en Netflix.
-
El 84 por ciento de los ingresos en la industria musicial proviene del streaming.
El Juego del Calamar ha sido un éxito rotundo entre las personas, por lo que en redes, sociales se han mostrado imágenes de la nueva versión USA, en el que incluso aparecen los capitulos de esta nueva serie y en Merca2.0 te contamos lo que sabemos.
Al menos el 84 por ciento de los ingresos en la industria de musical proviene de la mĂşsica por streaming, mientras que las suscripciones se duplicaron en un 60 por ciento en 2024, alcanzĂł un pico en este tipo de suscripciones, segĂşn Statista.
En redes sociales comenzó a circular un video que ha llamado la atención de los fanáticos de la serie “El Juego del Calamar”, ya que presuntamente muestra imágenes filtradas de la versión estadounidense del exitoso formato surcoreano.
En el clip se observa una supuesta lista con nueve episodios que formarĂan parte de esta adaptaciĂłn, lo que desatĂł especulaciones sobre su estructura y narrativa.
Aunque aún no hay confirmación oficial por parte de Netflix o del equipo de producción, los usuarios resaltaron la alta calidad visual del contenido mostrado, lo que generó dudas sobre si se trata de una campaña de expectativa o una filtración real.
Los comentarios en redes sociales se dividieron entre quienes celebran el posible regreso del concepto en una nueva versiĂłn, y quienes temen que la esencia del original se pierda en una reinterpretaciĂłn occidental.
Mientras tanto, el video sigue acumulando reproducciones, alimentando el misterio detrás del “Juego del Calamar USA”, lamentablemente el material solo fue creado para hacer contenido.
@betteroffbrent How’d they already finish Squid Game USA?! #squidgame #squidgamenetflix #squidgame3 #squidgameusa #squidgameseason3 @Netflix @Squid Game Netflix ♬ Pink Soldiers – Kim Sungsoo
El streaming influye en el consumismo.
El streaming ha transformado profundamente los hábitos de consumo, al convertirse en una plataforma no solo de entretenimiento, sino también de influencia cultural y comercial.
A través de servicios como Netflix, Prime Video, Disney+ o plataformas musicales como Spotify, los contenidos se vuelven accesibles, inmediatos y personalizados, lo que alimenta un ciclo constante de visualización y deseo.
Este entorno estimula el consumismo de diversas formas, desde la compra de productos vistos en series o pelĂculas, hasta la necesidad de contar con mĂşltiples suscripciones para no quedar fuera de las tendencias culturales del momento.
Video: Repartidor de Farmacia San Pablo salva a ciclista en avenida
Los algoritmos de recomendaciĂłn, la producciĂłn de contenido original y las estrategias de estrenos por temporadas mantienen al usuario en un estado de expectativa permanente.
Esta dinámica genera un consumo continuo no solo de contenido, sino tambiĂ©n de objetos relacionados: ropa, tecnologĂa, libros, comida o coleccionables inspirados en personajes o escenas icĂłnicas.
Además, el streaming ha impulsado el modelo “ver ahora, comprar después”, con enlaces integrados, colaboraciones comerciales y marketplaces dentro de las mismas plataformas.
Stranger Things
Un ejemplo representativo es el caso de Stranger Things en Netflix, que no solo fue un éxito en pantalla, sino que reactivó el consumo de productos vintage, ropa con estilo ochentero y colaboraciones con marcas como Levi’s o Nike.
La serie no solo capturĂł audiencias, sino que provocĂł un fenĂłmeno de consumo masivo alrededor de su universo. AsĂ, el streaming no solo ofrece contenido: crea contextos culturales que impulsan el deseo de consumir y pertenecer.
Lee también:
Video: Repartidor de Farmacia San Pablo salva a ciclista en avenida
¿A qué hora y dónde ver Borussia Dortmund vs Monterrey?
ÂżAdiĂłs a las lluvias? ÂżCuándo empieza la canĂcula 2025 en MĂ©xico? Fechas