Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El FBI emite advertencia urgente a usuarios de iPhone

Los estafadores atrapan a usuarios de iPhone desprevenidos en su red: haciéndose pasar por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de diferentes estados.

El FBI advierte a millones de estadounidenses que tengan cuidado con un mensaje de texto aparentemente inofensivo que está circulando y que lo borren de inmediato si lo reciben.

Y es que en la disputa tecnológica más emblemática del mundo moderno, los usuarios de iPhone y Android representan dos visiones distintas del ecosistema móvil. Más allá de una simple preferencia de marca, esta división refleja hábitos de consumo, poder adquisitivo y estilos de vida que se perfilan como claves para entender el presente y futuro del mercado digital.

Según el último informe de StatCounter Android sigue dominando el mercado global con un 70.6 por ciento de participación, mientras que iOS (el sistema operativo de Apple) concentra el 28.6 por ciento. Sin embargo, la lectura no es tan simple: si bien Android lidera en volumen, iPhone destaca por su capacidad de generar mayores ingresos a las marcas y desarrolladores.

El FBI emite advertencia a usuarios de iPhone

Y es que los estadounidenses han sido bombardeados con estafas por mensaje de texto desde hace tiempo, pero según Forbes, los ataques a usuarios de iPhone y Android aumentaron más de un 700 por ciento solo este mes. Y el último es un desastre, según las autoridades federales.

Así es como los estafadores atrapan a usuarios de iPhone desprevenidos en su red: haciéndose pasar por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de diferentes estados.

Los mensajes parecen ser legítimos y le dicen a las personas que si no pagan un peaje o una multa impaga, podrían quedar expuestos a que se les revoque el permiso de conducir o a ir a la cárcel.

El texto incluye un enlace e indica a los usuarios que respondan al mensaje y luego lo abran.

Sin embargo, las autoridades advierten que todo esto es simplemente un intento de robar datos personales, e instan a los usuarios a no hacer clic en el enlace y, en su lugar, a eliminar el texto inmediatamente.

Este tipo de mensajes puede “instalar malware en su teléfono, que luego puede ingresar y robar información de su dispositivo o recopilar su información de pago”, declaró David Palmer, agente especial supervisor del FBI en Tennessee, en un comunicado.

Palmer también señaló que, en general, si recibe un enlace de un número desconocido, debe tener cuidado y no hacer clic en él.

“Estos mensajes de texto fraudulentos conducen a sitios web de phishing diseñados para robar la información de las tarjetas de crédito y realizar cargos no autorizados”, declaró a Forbes un representante de Guardio, una herramienta que ofrece protección contra malware, robo de identidad y phishing en el navegador.

Mark J. F. Schroeder, comisionado del DMV del estado de Nueva York, añadió: “Estos estafadores inundan los teléfonos con mensajes de texto, con la esperanza de engañar a personas desprevenidas para que proporcionen su información personal. El DMV nunca enviará mensajes de texto solicitando información confidencial”.

Se insta a quienes hayan recibido uno de estos mensajes de texto a presentar una denuncia ante el Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI.

Los estados afectados por estas estafas por mensajes de texto incluyen Tennessee, Nueva York, California, Florida, Georgia, Illinois, Texas y Washington, D. C.

Ahora lee:

Netflix suma a Yahoo a su ecosistema de publicidad programática

Reddit incluirá a usuarios en su nueva publicidad

Borderlands 4: Pre-order, price, release date, and everything you need to know

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.