Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El caso de marketing estacional entre Magnicharters y la Lucha Libre

La aerolínea mexicana enmascaró sus aviones para unirse a los festejos de los 25 años de la empresa de lucha libre Triple A

Como parte del 25 aniversario de la empresa de lucha libre AAA, la aerolínea mexicana Magnicharters presentó dos aviones con las máscaras de Dr. Wagner Jr. y Psycho Clown; los gladiadores se enfrentarán en el evento Triplemanía XXV en el que apostarán sus respectivas tapas.

Asimismo, las aeronaves “MagniWarner” y “MagniPsycho” llevarán a los aficionados a la Riviera Maya para el Ring & Rock StAAArs, que se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre en el Hard Rock Hotel Riviera Maya.

La relación entre el deporte del Pancracio y las marcas, lejos está de ser nueva, los luchadores han promocionado cualquier cantidad de productos, desde alimentos, medicamentos, muebles para el hogar, videojuegos, entre muchos otros.

La tradición de la lucha libre en México se remonta hacia 1863, durante la intervención francesa en el país, Enrique Ugarterechea, considerado el primer luchados mexicano, desarrolló e inventó la disciplina a partir de la lucha grecorromana. Datos del Consulta Mitofsky refieren que este deporte cuenta con un interés del 35 por ciento de los mexicanos.

Sí bien es cierto que este tipo de publicidad no es nueva, recordemos que Volaris presentó una campaña en la que algunos de sus aviones fueron “bautizados” con nombres de pila; la asociación entre la empresa de aviación y la compañía de lucha libre fue bien recibida por los consumidores.

Magnicharters aprovechó una fecha conmemorativa (marketing estacional) como lo son las festividades en torno a los 25 años de AAA, para lanzar una campaña, que además sirvió para que fuera nombrada en sitios no habituales para la compañía como lo son los medios deportivos.

De igual forma, de ser un éxito este proyecto, alentará a otras marcas a relacionarse con este deporte y con sus figuras; como vimos en los videos, uno de los luchadores con mayor exposición debido a su personalidad es Doctor Wagner, quien además, cuenta con un elevado valor de marca debido a que se generó un eslogan alrededor de su figura “Bien, Bien, Bien”, además de merchandising que gira en torno al gladiador como lo son las playeras con la figura de su máscara, entre otra variedad de productos.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Alberto Arroyo

La importancia de la criptografía, el guardián del Metaverso

El Metaverso está basado en tecnologías como Blockchain, criptomonedas, NFTs, DeFí y Daos, y su seguridad y privacidad dependen en gran medida de la criptografía. Exploremos la importancia de la criptografía en el Metaverso y cómo esta tecnología es fundamental para garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios.