-
Las agresiones a minorĂas no pueden ser toleradas en la actualidad, ni siquiera en las pelĂculas, Disney emprenderá acciones.
-
La compañĂa alertará en sus cintas Dumbo, El Libro de la Selva, Los Aristogatos, La Dama y el Vagabundo o Peter Pan, de racismo.Â
-
HBO Max previamente ya habĂa añadido una explicaciĂłn del “contexto histĂłrico” a Gone With The Wind.
Disney fue fundada durante 1923, está a punto de cumplir 100 años, y por ello cuando se trata de racismo, la compañĂa padece. Lucha por ir contra su pasado y luego de todos los movimientos alrededor del apoyo a minorĂas maltratadas durante años, la firma trata de cambiar sus debilidades más evidentes.
Por ejemplo, casi inmediatamente despuĂ©s de las enormes muestras de apoyo para Black Lives Matter por parte de millones de personas y algunas empresas, Disney cambiĂł su atracciĂłn Splash Mountain, dándole protagonismo a una princesa afrodescendiente. La atracciĂłn que alude a la pelĂcula de Disney de 1946, “Song of the South”, pero deja atrás el tema con toques de la princesa Tiana, de “The Princess and the Frog”.
Como una nueva medida, aĂşn con mayor impacto, emitirá una alerta de racismo en sus pelĂculas. La compañĂa reportĂł que decidiĂł incluir algunas nuevas advertencias sobre el contenido de sus pelĂculas como Dumbo, El Libro de la Selva, Los Aristogatos, La Dama y el Vagabundo o Peter Pan.
La compañĂa decidiĂł incluir categorĂas que advierten sobre connotaciones racistas que las cintas pueden tener. Dará aviso de discriminaciĂłn racial en las etiquetas de sus propias pelĂculas clásicas, segĂşn lo reportado por Efe, con una nueva etiqueta que indica: “Este programa incluye representaciones negativas y/o un mal tratamiento de personas o culturas”.
La empresa explicó que en “estos estereotipos estaban equivocados entonces y lo están ahora. En lugar de eliminar este contenido, queremos reconocer su impacto dañino, aprender de él, y generar conversaciones para crear juntos un futuro más inclusivo”.
Te recomendamos:
- Profeco perdona a estas 4 marcas de quesos: las podrás encontrar en el super
- Pillofon: la nueva opciĂłn de telefonĂa de Luisito Comunica
- Google es el nuevo Shazam, permite encontrar canciones al tararearlas
Disney tiene las cosas muy difĂciles cuando se habla de racismo, con un un largo legado de personajes que cumplen todas las caracterĂsticas de afrodescendientes esclavos o de estereotipos lamentables durante decenas de años, pero finalmente hace algo al respecto, aunque no cambiará su contenido.
HBO Max previamente ya habĂa añadido una explicaciĂłn del “contexto histĂłrico” a Gone With The Wind (Lo que el viento se llevĂł de 1939) tras retirarla de su plataforma temporalmente.
“Disney tiene un compromiso para crear historias con temas inspiradores que reflejan la rica diversidad de la experiencia humana en todo el mundo”, informó la empresa por medio de un comunicado de empresa.
Dumbo y El Libro de la Selva Âżracistas?
En Dumbo, la referencia racista está en una escena que incluye a un grupo de cuervos usando estereotipos para representar a afroamericanos y que están liderados por un personaje bautizado como Jim Crow, un término despectivo utilizado antiguamente para insultar a hombres afrodescendientes en Estados Unidos. En tanto, en El libro de la selva, hay una cuestión similar.
En Peter Pan fue criticada por la forma en la que representa a las personas nativo-americanas y Los Aristogatos por sus estereotipos sobre las personas asiáticas comparándolos con gatos siameses que aparecen en la cinta. También La Dama y el Vagabundo.
“These stereotypes were wrong then and are wrong now” https://t.co/bH3H3sPAx1
— JOE.ie (@JOEdotie) October 16, 2020
Las agresiones a minorĂas eran muy comunes en el cine o la televisiĂłn, la gente en ese momento no se detenĂa a pensar en los demás, tal como continĂşa ocurriendo con algunos en la actualidad; de hecho, las nuevas generaciones, que realmente han marcado el cambio en pro del respeto de los demás, han sido juzgadas de ser “generaciones de cristal” porque “todo les ofende”, pero en realidad solo piden respeto y equidad.