Félix Ramírez Montiel, Dir. Corporativo, Sustentabilidad
y Desarrollo de Nuevos Negocios de Urban.
ATL significaba todos aquellos esfuerzos de comunicación y campañas en medios masivos radio, TV, medios impresos como prensa, revistas, exteriores, entre otros y BTL, aquellos esfuerzos enfocados en promociones, activaciones, comunicación en el punto de venta, correo directo, telemarketing, por mencionar algunos.
Todo este avance nos ha llevado a conocer cada vez más a nuestros públicos de interés, o también mejor conocidos como stakeholders, a través de muchas herramientas que giran en el mundo digital, especialmente en las redes sociales, hoy no podemos entender una estrategia de marketing o comunicación sin conocer a fondo a nuestro público meta.
Aquellos años donde solo hacíamos segmentaciones de mercado por nivel socioeconómico, edad y área geográfica son cosa del pasado, hoy debemos conocer hábitos, comportamientos, creencias, tendencias, culturas, un sinfín de variables que hacen de nuestro oficio algo que agrega mucho valor a los resultados, ya sea en ventas o percepción de imagen.
La vida del éxito de las campañas y la comunicación se ha vuelto efímera, cuando hace más de 20 años había campañas masivas que se quedaban en la mente y el corazón de los consumidores. Campañas que perduraban por años y con inversiones muy jugosas.
Actualmente la dinámica de la comunicación es totalmente otra, vemos aplicaciones que cuentan historias que solo permanecen 24 horas, como es el caso de Instagram, influenciadores que sino suben contenido durante varios días ya sea en TikTok o YouTube tienden a ser olvidados.
Cada vez más nos enfrentamos a un mundo virtual en comunicación y la mercadotecnia más sofisticada como el Metaverso, la realidad virtual, el e-commerce, la inteligencia artificial, Apps que se actualizan constantemente, algoritmos en las redes sociales que saben qué hacemos, dónde nos movemos, cuáles son nuestros intereses, robots que conversan con nosotros. Ya no vivimos en un mundo aislado. La era robótica seguramente tendrá un crecimiento muy importante.
La evolución de la comunicación y la mercadotecnia nos marca que todos de un manera u otra, estamos en línea.
“La vida del éxito de las campañas y la comunicación se ha vuelto efímera”