Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Desembarcan dos bancos digitales en la Argentina (los primeros de una larga lista)

En diciembre, comenzará a operar Wanap y unos meses más tarde, TSA Banking. Los neobank llegan para quedarse y si la banca tradicional no reacciona, tienen mucho que perder.

El 2017 será recordado como el año del desembarco de los bancos digitales a la Argentina. Es que a fin de año se espera el arribo del primero y, a comienzos de 2018, de su primer rival.

A mediados de junio, el Banco Central de la República Argentina aprobó la licencia para Wanap, un banco 100 por ciento digital, sin cajeros físicos ni sucursales que operará a través de Internet y utilizará los cajeros electrónicos de la Red Link (competencia de Banelco en Argentina).

Al tener costos muy inferiores a los de la banca tradicional, sus promotores aseguran que ofrecerá tasas de interés muy convenientes, además de servicios similares a los de los bancos tradicionales, como tarjetas de crédito y cuentas de ahorro y corrientes.

“El modelo sobre el que se construirá el primer banco digital argentino es el que llevó a un fuerte desarrollo y expansión a los europeos Atom Bank, de Gran Bretaña; N26, de Alemania; y el ING en España”, publicó Télam.

El principal capital de Wanap será provisto por el empresario Eduardo Eurnekian, presidente de Corporación América y uno de los hombres más ricos de Argentina. El soporte tecnológico llegará desde España, de la mano de Indra.

En unos meses tendrá competencia

A comienzos de 2018 está previsto que vea la luz otro banco online: TSA Banking. Se trata de la versión digital del banco Multifinanzas, una unidad del Grupo Transatlántica, que anunció que en unos meses sólo ofrecerá servicios bancarios en línea a través de la plataforma TSA Banking.

“Los usuarios podrán crear una cuenta a través de una aplicación en el teléfono o mediante el acceso a una página de web. Los clientes también podrán realizar transferencias, hacer pagos, comprar moneda extranjera, y acceder a información sobre tarjetas de crédito o débito mediante la aplicación, que operará también a través de la Red Link”, publicó Clarín.

En la lista para sumarse a la tendencia de los banco online hay varios más además de Wanap y TSA Banking.

En Latinoamérica hay otros ejemplos: en Brasil está Next, que se sumó a Nubank y Banco Original, y en México Bankaool.


Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados