Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

De eventos presenciales a virtuales, por el momento

La manera de trabajar se sigue reinventando día a día dependiendo de las necesidades de cada cliente, y lo mismo sucede con los eventos

La manera de trabajar se sigue reinventando día a día dependiendo de las necesidades específicas de cada cliente y de cada proyecto y de la misma manera sucede con los eventos.

Es clave tener claro que un evento empieza desde que uno piensa y decide hacerlo; las fases se pueden visualizar como pre-evento, evento y post evento. 

De pronto, puede llegar a parecer sencilla su organización, pero no hay que menospreciar la cantidad de trabajo que se necesita realizar para lograr buenos resultados.

Para ejecutar webinars y cualquier formato de eventos virtuales, es clave definir un concepto creativo, desarrollar los temas y el enfoque; al igual que solíamos hacerlo y lo volveremos a hacer en su momento, en encuentros presenciales.

Comparto algunos tips que pueden ser de utilidad, ya sea que tu empresa organice los eventos de manera interna o tengan el apoyo de proveedores externos:

  1. Logra interactuar con tu audiencia con tiempo:

La realidad es que ya no es suficiente que la audiencia solamente sepa que tu marca organiza un evento, es indispensable anunciar con antelación de qué se trata exactamente y qué aprendizajes y beneficios obtendrán al participar.

  1. Crea un hashtag especial:

De esta manera, podrás enviar mensajes a través de las redes sociales apropiadas, de acuerdo con el perfil de tu marca y, sobre todo, según el perfil de la audiencia de tus productos o servicios; a través de estos medios, los interesados podrán realizar preguntas y compartir inquietudes.

  1. Genera y calendariza un blog:

Si el contenido es suficiente y relevante, se recomienda mantener a los participantes más informados, a través de contenidos de valor claros, sencillos y con formatos amigables y creativos. Incluso, si es posible, puedes crear un video blog.

  1. Logra una atmósfera llamativa:

Si las personas están dispuestas a invertir tiempo en tu evento, es importante que lleguen a un lugar virtual agradable, con buen diseño, buena luz y sonido; con un back sencillo ,pero limpio, atractivo y, de cierta manera, lograr un formato dinámico para que no se vuelva aburrido.

  1. Busca voceros auténticos para participar:

Más allá del título de los ponentes, que sí tiene peso por supuesto, también es importante asegurarse de que tengan las habilidades de hablar y transmitir energía para que logren conectar de manera emocional con el público, a pesar de las barreras que imponen las pantallas.

  1. Elige al moderador indicado:

Es vital que el moderador tenga el carisma y la personalidad adecuados para guiar el evento lo mejor posible; esta persona tiene que tener previa información de la agenda y de los temas a tratar. Lo más recomendable es que sea un experto sobre el tema para que su participación tenga aún más valor.

  1. No olvides el soporte técnico:

Asegúrate de que, tanto el moderador, como todos los panelistas puedan tener contacto directo, ya sea por mail o mensajes de texto, con el equipo de soporte. Lo que sucede tras bambalinas ayuda a que los anfitriones se sientan y estén apoyados por si surge un problema. Desde backstage se ven y se escuchan cosas que las personas que están hablando no pueden, porque están concentradas en sus presentaciones.

Es importante considerar que los KPI´s que se plantean para eventos presenciales no aplican de la misma manera; se tienen que adaptar al hecho de que los acontecimientos virtuales utilizan diferentes métricas para medir los resultados.

Muchos añoramos los eventos presenciales debido a que tienen la fuerza de producir un entusiasmo y un relacionamiento especial; esperemos que pronto llegue el momento de retomarlos, mientras tanto, seamos ocurrentes y tomemos ventaja de los múltiples beneficios que ofrecen diversas plataformas tecnológicas.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados