
La Toyota 4Runner , en su sexta generación, marca su esperado regreso a México como un SUV todoterreno que combina un diseño robusto, tecnología híbrida y capacidades excepcionales para la aventura. Construida sobre la plataforma TNGA-F, compartida con Tacoma y Land Cruiser, esta camioneta promete conquistar tanto caminos urbanos como terrenos extremos. Con su lanzamiento oficial en el horizonte, los entusiastas del off-road esperan conocer precio, fecha de salida, capacidad, diseño y detalles de preventa. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre la nueva 4Runner, un ícono que redefine su legado en el mercado mexicano.
¿Cuánto cuesta en México la Toyota 4Runner ?
La Toyota 4Runner está disponible en México en dos versiones híbridas: Limited HEV y TRD Pro HEV. Según anuncios oficiales de Toyota México y publicaciones en plataformas como X, la versión Limited HEV tiene un precio de 1,201,500 pesos, mientras que la TRD Pro HEV, orientada al máximo rendimiento todoterreno, cuesta 1,331,400 pesos. Esto coloca a la 4Runner como una opción premium dentro de los SUVs medianos, compitiendo contra modelos como Jeep Wrangler y Ford Bronco. Toyota proyecta vender 2,200 unidades en su primer año en el país.
LEER MÁS.Así serán los precios de Airbnb en México durante el Mundial y su impacto económico
¿Cuántas personas caben en la Toyota 4Runner ?
La 4Runner ofrece capacidad para siete pasajeros en una configuración de tres filas de asientos (2+3+2), ideal para familias o grupos que buscan aventuras al aire libre. También existe una versión de cinco plazas, que maximiza el espacio de carga, permitiendo hasta 2,500 litros con los asientos traseros abatidos. La segunda fila cuenta con asientos plegables y deslizables para facilitar el acceso a la tercera fila o expandir la zona de carga. Esta flexibilidad, sumada a un diseño interior funcional, la convierte en una SUV práctica para escapadas de fin de semana o travesías extremas.
¿Cuál es el diseño de la Toyota 4Runner?
El diseño de la Toyota 4Runner, desarrollado por el equipo CALTY en Michigan, rinde homenaje a su legado con una estética inspirada en las carreras del desierto de Baja California. Su exterior presume una carrocería esbelta, faros LED de alta visibilidad y una ventana trasera eléctrica abatible, distintiva de generaciones anteriores. Las versiones TRD Pro y Trailhunter montan rines de 18 pulgadas con llantas Toyo Open Country A/T de 33 pulgadas, defensas robustas y placas protectoras para el off-road. En su interior, destaca una pantalla táctil de 14 pulgadas con Toyota Audio Multimedia, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, además de un panel digital de 12.3 pulgadas. El habitáculo combina acabados resistentes con tecnología intuitiva.
¿Cuál es la potencia de la Toyota 4Runner ?
La Toyota 4Runnermonta un tren motriz híbrido i-FORCE MAX, disponible en ambas versiones para México. Este sistema combina un motor turbo de 2.4 litros con un motor eléctrico, generando una potencia combinada de 326 hp y 465 lb-pie de torque. La transmisión es automática de ocho velocidades, con tracción 4×4. Esto la convierte en la 4Runner más potente de su historia. Para mejorar el desempeño todoterreno, incorpora suspensión reforzada y en su versión TRD Pro utiliza amortiguadores ARB Old Man Emu, logrando una elevación de hasta 2 pulgadas en el frente y desempeño sobresaliente fuera del asfalto sin sacrificar comodidad en carretera.