Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

COVID19:La Salud en Redes Sociales, por Amanda Berenstein de Weber Shandwick

El día de hoy se llevo a cabo el Webinar impartido por Amanda Berenstein,Managing Director en Weber Shandwick en el cual habló sobre el “COVID19:La Salud en Redes Sociales”. También habló sobre dos puntos importantes como la revalorización de las marcas y el nuevo papel de los influencers.

Nuevo Rol de las redes Sociales

Entre los punto que se destacaron fue la  necesidad de hablar sobre el COVID-19 en redes sociales. Hoy una de las principales pademias en el mundo de comunicación es la desinformación, muchas noticias falsas, vacios de información que algunas veces es aceptada por ciudadanos que buscan certeza y seguridad.

También se habló sobre el nuevo rol de las redes sociales, muchas de estas actualmente se encuentran adaptandose para combatir la información falsa. Tal es el caso de Facebook, ajustando sus algoritmos para detectar noticias falsas. Por su parte Pinterest, lanza un app de autodiagnóstico, en un rol más significativo y de responsabilidad.

Revalorización de las marcas

Uno de los puntos importantes que se tocaron en el webinar, fue la revalorización de las marcas. Algo que es importante en el concepto del valor de las marcas, es que están jugando un rol importante, las marcas deben generar valor para recibir atención el objetivo es de informar, no de promover ni vender. La responsabilidad social entendida como un ejercicio comunitario externo al negocio cobra otro sentido.

Hoy las marcas mexicanas cubren un vacio que el gobierno mexicano no esta dando.El rol de la marca debe ir más alla del negocio. Esto presenta un reto para la comunicación. Hay dos tendencias, las grandes empresas de farma se vuelven fuentes confiables de información para consumidores y no consuniodres. Las empresas no relacionadas de salud hoy se vuelven empresas de salud.

Las marcas deben modificar sus estrategias: Revaluar KPIS, Considerar la Cadencia, y tomar en cuenta el Social Listening.

La relación del Influencer y Marcas cambia ante el COVID19

El Rol del Influencer se encuentran en un momento vulnerable, en como hoy deben manejar la información. Anteriormente estabamos acostumbrados a ver a los influencers en viajes, restaurantes, lugares de entretenimiento etc. Hoy esto ha cambiado y deberán ser más cuidadosos en la comunicación e imagénes que difunden en redes.

Las marcas deben afianzar las relaciones con el influencer. La dinámica y la relación con su comunidad cambiará drasticamente. El contenido de redes sociales se va a modificar en los próximos meses.

 

 

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados