Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Contra quiénes compites en la industria laboral en la actualidad?

En México, actualmente hay cerca de 56 millones de personas que forman parte de la población económicamente activa (PEA). Esta cifra representa parte de la competencia laboral con la que te enfrentas todos los días. Especialmente, quienes se quedan con la mejor parte son los que estudiaron:

  1. Ciencias ambientales $21,623 pesos
  2. Química $19,897 pesos
  3. Servicios de transportes $17,566 pesos
  4. Minería y extracción $17,521 pesos
  5. Salud pública $17,034 pesos
  6. Medicina $16,331 pesos
  7. Manufacturas y procesos $15,322 pesos
  8. Finanzas, banca y seguros $16,187 pesos
  9. Ciencias políticas $14,381 pesos
  10. Economía $14,008 pesos

Ya que constituyen las 10 carreras mejor pagadas, de acuerdo con el”Reporte Tendencias Actuales del empleo”, realizado por Observatorio Laboral (OLA), con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Aunado a esto, el profesional actual también se enfrenta a la Inteligencia Artificial, trascendental en procesos de selección de recursos humanos, pero también en actividades que ya se hacen por medio de robots. De hecho, se prevé que esta tecnología ya está siendo utilizada por el 69 por ciento de las compañías para desarrollar sistemas para analizar datos de trabajadores presentes y futuros, de acuerdo con un informe entregado por Deloitte.

De hecho, Gartner  prevé que el 85 por ciento de las interacciones con los clientes se gestionarán de forma artificial, sin interacciones humanas para el año 2020.

La competencia es fuerte en la industria laboral, la tecnología y las nuevas prácticas de atracción de talento conforman un reto para los profesionales, de ahí que sea tan importante conocer a quienes te enfrentas por conseguir un mejor puesto en la industria en la que te desarrollas.

Las licenciaturas con mayor ocupación son Administración y gestión de empresas con el 69.5 por ciento, Derecho con el 79.6 por ciento y Contabilidad y fiscalización con el 79.4 por ciento. En conjunto, estas tres carreras representan el 27.7 por ciento de los profesionistas con empleo.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

RP: Arribaron las RP3.0 

La llegada de la Web3.0 a las relaciones públicas de las marcas, supone nuevas tareas. ¿Qué y cómo las ejecutan? Por Octavio Noguez

Espacios: Creatividad y negocios

Los espacios colaborativos son excelentes lugares para la creación de ideas y el trabajo en equipo, mientras que los espacios pensados en un negocio que ofrece desarrollos digitales y tecnológicos no decepcionan con la integración.