Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Consumidora exhibe efectos en su boca tras usar Colgate Total Clean Mint: “por eso la retiran del mercado”

Fue en un video viral en TikTok donde una consumidora compartió los efectos que le dejó en su boca usar la pasta de dientes Colgate Total Clean Mint.

El retiro de productos del mercado por riesgos a la salud del consumidor se ha convertido en una práctica cada vez más frecuente, y con profundas implicaciones tanto para las marcas como para los consumidores. Un ejemplo se está registrando en México recientemente, donde se ordenó retirar el dentífrico Colgate Total Clean Mint por un aviso de riesgo sanitario, y ahora una consumidora exhibe efectos en su boca tras usar el producto.

Desde alimentos contaminados hasta productos de higiene personal con ingredientes prohibidos, estos episodios no solo ponen en juego la salud pública, sino también la reputación y viabilidad financiera de las empresas involucradas.

De acuerdo con datos de la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), tan solo en el primer semestre de 2025 se han emitido 37 alertas sanitarias y más de 20 retiros voluntarios o forzosos de productos por representar un riesgo para la salud. Esta cifra representa un incremento del 18 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los motivos más comunes de los retiros incluyen contaminación microbiológica (como salmonella o listeria), presencia de sustancias tóxicas o no autorizadas, errores en el etiquetado (como alérgenos no declarados), y defectos en los procesos de fabricación o envasado.

Y los productos que entran en contacto directo con el cuerpo –como medicamentos, cosméticos, alimentos y bebidas– son los más críticos en términos de riesgo. Según un estudio de la Asociación Mexicana de Protección al Consumidor (AMPC), el 64 por ciento de los mexicanos ha perdido la confianza en una marca luego de un retiro de producto, y el 48 por ciento declara que dejó de comprarla por completo.

Efectos que deja usar Colgate Total Clean Mint

Fue en un video viral en TikTok donde una consumidora compartió que pensaba que tenía una irritación en su boca, pero luego de que la Cofepris alertó de posibles reacciones adversas en torno a la salud bucal de los usuarios de la pasta dental Colgate Total Clean Mint.

“Yo lavándome los dientes pensando que tenía una bacteria que me irritaba”, se lee en la grabación, donde la joven muestra el producto en cuestión.

@alejandraguzmanan Irritación por pasta dental #riesgosanitario #pastadental #colgate #colgatecleanmint #riesgosanitario #cofepris ♬ use this if youre gay – alex ♱


Ante ese video otros consumidores dejaron comentarios de que también tienen afecciones al usar la pasta de dientes. “Ya sabía que no era normal las llagas que me salían”, “A mi me puso los dientes súper sensibles”, “Por eso la dejé de usar sentía mis dientes muy sensibles y eso fue hace dos meses”, “Entonces no era yo, si era la pasta, me dolía mi lengua, me la irritaba, hasta fui al doctor porque creí que tenía un hongo o bacteria. Se lo comenté al dentista y no me dijo nada y solo me dio un tratamiento”.

Vale la pena mencionar que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ordenó el miércoles a la empresa Colgate-Palmolive que retire del mercado mexicano la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clear Mint, fabricada en el país, luego de emitir un aviso de riesgo sanitario a los usuarios y consumidores del producto.

La autoridad sanitaria ha detallado que el dentífrico ha provocado ciertas reacciones adversas en la salud bucal de los usuarios, variable en tanto a la sensibilidad de cada persona, que incluye síntomas como irritación bucal, inflamación en encías, dolor bucal, sensibilidad dental, úlceras, aftas o forúnculos, así como reacción alérgica a los componentes de esta crema dental.

El producto fue también prohibido en Argentina y Brasil, donde se documentaron más de 11 mil casos de reacciones adversas, como úlceras bucales, hinchazón, ardor e inflamación en la cavidad oral.

Ahora lee:

¿Registro de la Beca Rita Cetina Edomex 2025 en septiembre? Lo que sabemos

OpenAI presenta GPT-5; todo esto se puede hacer con el modelo más “potente” de IA

How to access GPT-5? OpenAI launches its most powerful AI

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.