Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Confirman venta de la Fórmula 1; Liberty Media es el nuevo dueño

Se espera que el consorcio mediático desarrolle estrategias para aumentar las audiencias en televisión, y a la par de ello, conseguir más anunciantes.

Si bien desde septiembre de 2016 el grupo estadounidense Liberty Media anunció la compra de los derechos comerciales de la Fórmula 1, este día la Federación Internacional del Automóvil (FIA) dio su visto bueno para finiquitar la transacción.

La empresa que ahora controlará la competición de automovilismo es propiedad del multimillonario John Malone, uno de los empresarios mediáticos más influyentes en los Estados Unidos.

La compra fue cerrada en más de 8 mil millones de dólares, según se dio a conocer en el anuncio que confirmó la negociación entre Liberty Media y el serial de automovilismo.

De acuerdo con información de la agencia AFP, el nuevo propietario administrará la Fórmula 1 bajo una nueva entidad que se llamará Formula One Group, la cual será encabezada por Chase Carey, ex colaborador del empresario Rupert Murdoch, y desarrollador del concepto que dio vida al canal deportivo Fox Sports.

Datos proporcionados por Liberty Media afirman que la competición cuenta con más de 400 millones de seguidores y que, debido a su desarrollo en 21 países, constituye un sector de gran interés para los anunciantes y patrocinadores del serial.

El cambio de dueños viene acompañado de un renovado interés por este deporte en el país. De acuerdo con cifras de HR Media, se calcula que 2.3 millones de personas siguieron por televisión el último Gran Premio de México.

Por tv abierta, estima que unas 21 marcas se anunciaron durante las pausas comerciales, entre las cuales el banco Santander contó con la mayor cantidad de inserciones (5).

Sin embargo, la competición también ha visto algunas dificultades en relación con algunos otros mercados. En Malasia, por ejemplo, ya se contempla que en 2018 se celebre la última carrera del serial.

Asimismo, deberá resolver los reclamos de ciertas escuderías, quienes afirman que el reparto de las ganancias por concepto de patrocinios es injusta.

Al respecto, cabe mencionar que escuderías como Ferrari, Mercedes y Red Bull obtuvieron más de la mitad de los 965 millones obtenidos por la Fórmula 1 en 2016.

Por lo pronto, se prevé que el cambio de administración se concentre en la atracción de mayores audiencias y, con ellas, se concreten nuevos acuerdos de patrocinio que ayuden a crecer los ingresos de esta competencia.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

empleos ia

El futuro de los empleos con la I.A.

En la naturaleza del ser humano siempre ha existido la necesidad de crear inventos para que la vida sea más facil. Hasta que el invento pueda llegar a sustituir al creador.

Macron

Macron en problemas, las pensiones a debate

Los gobernantes sensibles y capaces saben diseñar potentes políticas públicas revisando el cronograma de su gobierno y visualizando el resultado de sus acciones de cara al gran elector.