-
El 24 por ciento de mexicanos que tienen acceso a internet utiliza aplicaciones por delivery, según Trecone.
-
Un conductor de delivery exhibió el momento justo en el que cocina sus pedidos encima de su mostocicleta.
-
Los trabajadoes en delivery han incrementado en un 38.7 por ciento a comparación de nuevas opciones inesperadas.
Un conductor de delivery impresionó a usuarios en redes sociales, esto luego de que exibió que puede ser la cocina al mismo tiempo por lo que compartió imágenes de como utiliza su moto de entrega para crear platillos culinarios impresionantes.
El empleo en servicios de delivery ha incrementado en almenos un 38.7 por ciento en México, mientras que se ha registrado un incemento al 24 por ciento de las personas que ahora usan apps de delivery.
En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el que un hombre muestra su moto con el que trabaja en plataformas de delivery, pero lo que no esperan las personas, era que justamente se encontraban encima de su propio negocio.
En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento exacto en el que el conductor de delivery prendio un horno en la parte trasera de su motocicleta, y como si no fuera poco ingresó alimentos en forma de pizza en el lugar.
Entre los comentarios, las personas no perdieron la oportunidad para mostrar su impresión por su invento, el cual se pudo encontrar como algo completamente diferente al resto.
Las señalizaciones indicaron que el mismo repartidor tenía un negocio encima de su transpote, en el cual podía incluso tomar el pedido el mismo para poder entregarlo, por lo que se encontró de manera especial en diferentes aspectos a los inesperados.
@iljetstudiopizza🍕Delivery moto pizza, recién y calientes en el momento🤤🍕
Delivery y la experiencia con el consumidor.
El servicio de delivery se ha convertido en un pilar fundamental para las marcas que buscan ofrecer comodidad y accesibilidad a los consumidores. Más allá de la rapidez en las entregas, las empresas están enfocándose en crear experiencias personalizadas que fortalezcan la relación con el cliente y generen lealtad a largo plazo.
Factores como la presentación del producto, la comunicación durante el proceso de envío y la atención postventa juegan un papel clave en la percepción del servicio.
Niña madruga afuera de un Oxxo para comprar un Prime
La experiencia del consumidor comienza desde el momento en que realiza el pedido. Las marcas que invierten en plataformas intuitivas y procesos de compra sencillos logran mayor satisfacción.
Además, la personalización ha cobrado fuerza: incluir notas personalizadas, muestras gratuitas o empaques diseñados para sorprender crea una conexión emocional con el cliente. Asimismo, ofrecer opciones de seguimiento en tiempo real y tiempos de entrega flexibles mejora la experiencia y reduce la incertidumbre.
Starbucks
Un ejemplo claro es Starbucks, que a través de su servicio Starbucks Delivers, no solo garantiza la calidad de sus bebidas durante el traslado, sino que también personaliza las órdenes con mensajes o promociones exclusivas para quienes utilizan la app.
Este enfoque no solo ha incrementado la fidelización de los clientes, sino que también ha reforzado la percepción de la marca como una empresa centrada en brindar experiencias únicas más allá del producto.
Lee también:
Captan al gato de Flow consumiendo en KFC
Birth Group y Estafeta reciben un premio Tótem 2025
Así es como luce la palomera de Una película de Minecraft de Cinépolis