-
Algunas redes sociales del grupo Meta han recordado e invitado a los mexicanos a ser parte de la votación este 10 de abril.
-
La revocación de mandato de AMLO ha conllevado todo un trabajo de marketing polĆtico detrĆ”s.
-
La población se encuentra en un dilema sobre si votar o no.
Facebook e Instagram han optado por recordar a la población sobre su voto en la revocación de mandato de AMLO.
Este domingo 10 de abril se estĆ” llevando a cabo el ejercicio de la revocación de mandato, el cual tiene como finalidad consultar a la ciudadanĆa para decidir si el actual presidente de MĆ©xico, AndrĆ©s Manuel López Obrador, debe o no seguir en el poder, siendo una estrategia de marketing polĆtico que Morena lleva impulsando desde hace meses atrĆ”s.Ā Ante esto, las calles alrededor del paĆs se han visto llenas de propaganda polĆtica del mandatario, inclusive en tiempos de veda electoral (y con algunos edredones).
Ante esto, la población mexicana se ha encontrado en una considerable diferencia de opiniones, dificultĆ”ndoles la decisión sobre si votar o no votar en la revocación de mandato, ya que, debido al bombardeo de propaganda y demĆ”s elementos como la antigua consulta donde solamente votó el 8 por ciento de la población, las posibilidades de que AMLO se retire del poder serĆan mĆnimas e incluso, si decidieran votar, esto podrĆa reforzar las estrategias del mandatario y recalcar su presencia en el poder.
Facebook e Instagram recuerdan a usuarios votar en la revocación de mandato
Usuarios en redes sociales han estado recibiendo algunos recordatorios sobre la votación de la revocación de mandato, donde Facebook e Instagram les estarĆan mostrando algunas notificaciones al momento de ingresar a sus cuentas para que no se olviden de participar en dicha consulta, hecho que no ha sido del agrado de todos.
Lamentable que facebook se preste a “La farsa y simulación” de la Revocación.#AMLO #Casilla #INE #RevocacionDeMandato pic.twitter.com/rKygO4D6WI
ā Aldo FC (@AldoFC9) April 10, 2022
Ok instagram….. Yo lo que entendĆ fue : Información para reafirmar el nivel de popularidad de @lopezobrador_ entre su gente quĆ© aĆŗn le creen. Pero que a mĆ y muchos mĆ”s ya no nos representa..#AMLO #RevocacionDeMandato #INE #ConsultaDeRevocación pic.twitter.com/5Y06YP5zf0
ā ana jauregui (@ana55557) April 10, 2022
Asimismo, Facebook se encuentra brindando información sobre el número de votantes que han sido parte de la encuesta de revocación de mandato, a comparación de Instagram que en su primer anuncio invita a tener mÔs información al respecto.
El papel de las redes sociales en la polĆtica de MĆ©xico
Hoy en dĆa las redes sociales son uno de los principales medios de comunicación e información mediante las cuales la población se entera de los sucesos mĆ”s relevantes a su alrededor (como bien han demostrado en esta ocasión estas redes del grupo Meta), donde a pesar de que esto no podrĆa resultar del todo bien ante la percepción de las mismas, estas no necesariamente perderĆan usuarios
De acuerdo con el estudio de Digital 2022 realizado en un trabajo conjunto por We Are Social y Hootsuite, en la actualidad hay aproximadamente 102.5 millones de usuarios mexicanos activos en las redes sociales, donde Facebook es utilizado por el 93.5 de ellos, Instagram el 79.1 por ciento, TikTok el 70.4 por ciento y Twitter el 54.0 por ciento, hecho que convierte a estas plataformas en canales indispensables para ofrecer todo tipo de mensaje a cualquier pĆŗblico, herramientas que aquellos que se desarrollan en el Ć”mbito polĆtico del paĆs han sabido aprovechar.
Es por esto que podemos presenciar todo tipo de acciones polĆticas en el mundo del social media, oportunidades utilizadas ampliamente por las autoridades polĆticas del paĆs, tal y como solemos ver con la publicación de las conferencias maƱaneras de AMLO todos los dĆas, hecho que las posiciona ante la opinión pĆŗblica y digital de manera constante.
Las redes sociales se han convertido en espacios indispensables para llevar a cabo estrategias de marketing polĆtico, especialmente durante esta votación sobre la revocación de mandato.Ā
Ahora lee:
ĀæCuĆ”nto cuesta comer en la taquerĆa de SaĆŗl “Canelo” Alvarez?
“No es obligatoria”; cliente de Rappi no da propina y repartidor se desquita