Compromiso alimentario
LALA busca erradicar problemas de alimentación con la FAO
Millones de personas alrededor del mundo sufren constantemente de falta de ingresos económicos, los cuales repercuten directamente en las posibilidades de obtener una alimentación adecuada y balanceada. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés), más de 3 mil millones de personas, es decir, el equivalente al 40 por ciento de la población mundial, no tienen acceso a una alimentación saludable.
Es debido a esto que las marcas constantemente muestran su preocupación e interés en la comunidad, además de brindarles la oportunidad de mostrarse socialmente responsables y mejorar su imagen ante los consumidores, hecho en el que Grupo LALA trabaja.
Compromiso social
Grupo LALA confirma su compromiso con la visión de ESG (siglas en inglés de Medioambiental, Social y Gobierno Corporativo) para impulsar iniciativas que tengan impacto social y garanticen una buena alimentación.
Durante 2020, Fundación LALA donó más de 9 millones de kilogramos de productos a 272 asociaciones y 673 proyectos en 32 estados de la República, así como 2.2 millones de litros de leche a más de 600 mil familias mexicanas afectadas por diferentes crisis.
El Instituto LALA también se encuentra en constante trabajo e innovación para mejorar las propiedades nutrimentales de sus productos y apoya la investigación y difusión enfocada en aportaciones de las proteínas en el desarrollo, crecimiento y mantenimiento de un adecuado estado de salud, reafirmando su compromiso con la alimentación y nutrición de la salud mexicana.
Empresas socialmente responsables
Diferentes marcas han optado por realizar este tipo de acciones donde se muestran socialmente responsables en Latinoamérica, utilizando uno de los problemas más comunes en Latinoamérica, la alimentación; previamente Walmart México y Centroamérica junto con otros 55 proveedores se unieron para donar $217.000 en productos de primera necesidad a los bancos de alimentos por el Día Mundial de la Alimentación, con el fin de proporcionar alimentos nutritivos a más de 142.601 personas vulnerables. Estas situaciones impulsarían la imagen de las marcas ante la percepción del consumidor, devolviendo un poco de sus ganancias a la población.