Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cómo son percibidos los logos por tu cerebro: Infografía

Para quienes se han preguntado alguna vez, cómo trabaja nuestro cerebro a la hora de percibir y asociar un logo, he aquí una explicación del complejo proceso por el que pasamos y que apenas nos toma 400 milisegundos, lo que equivale a menos de medio segundo.

Para quienes se han preguntado alguna vez, cómo trabaja nuestro cerebro a la hora de percibir y asociar un logo, he aquí una explicación del complejo proceso por el que pasamos y que apenas nos toma 400 milisegundos, lo que equivale a menos de medio segundo.

Notas relacionadas:
Letras y colores más usados en los logos de las grandes marcas
7 reglas de oro al diseñar un logo
El arte y la ciencia de crear marketing de contenido: Infografía

Con la finalidad de darnos una idea de todo lo que acontece en nuestro centro de procesamiento, LogoMaker ha realizado una investigación que ha plasmado en la siguiente inforgrafia, para mostrarnos, como los seres humanos ‘ven’ los logos que encuentran a diario en su camino (y mira que son decenas o centenas según el caso).

Datos tan interesantes como el que no existe una zona única del cerebro que procese los logos, pues la misma variará en función del tipo de productos al que represente y la familiaridad de los mismos, entre otros factores.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Jorge A. Wise

De qué está hecho el lujo

Un producto de lujo se reconoce principalmente por su diseño y estructura. Sin embargo, estos productos también incluyen elementos que los productos convencionales difícilmente pueden tener.