Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cómo es la relación de los supermercados y las redes sociales?

A pesar a que el sector de los supermercados no despega en España, en lo que a compras se refiere, su presencia en redes sociales sí es notoria

España.- Las redes sociales se han convertido en la principal herramienta de comunicación de los comercios con sus consumidores. En los últimos tiempos son muchos los supermercados que se han creado perfiles en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram (entre otras) para así lograr responder a sus consumidores y captar su atención. Pero, ¿cómo es la relación de los supermercados con las redes sociales? Para responder a esta pregunta, Brandwatch ha publicado una infografía en la que muestra de qué es lo que hablan los supermercados en estas herramientas y la interacción con sus consumidores.

Tal y como apuntan los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas, el consumidor español, tras la crisis, está recuperando la confianza y aumentando los gastos y en abril de este año, el índice del consumidor alcanzaba máximos históricos desde el año 2014. Además, tal y como indican desde Nielsen, en un informe publicado recientemente, ahora se habla de un tipo de consumidor llamado “total consumer”, el cual se describe de la siguiente forma: “para el total consumer, algo tan cotidiano como hacer la compra ha dejado de ser un acto lineal para convertirse en algo más complejo donde intervienen multitud de factores, canales e interferencias”.

En España, el comercio online, y sobre todo en el sector de los supermercados, no es algo que acabe de despuntar. Tan solo un 13% de los consumidores hace sus compras de supermercado de forma online (frente al 48,9% de Reino Unido y el 34,8% de Francia), sobre todo debido a la abundancia de supermercados que hay en el país (por ejemplo, en 2016, existían 2.500 supermercados más antes de la crisis).

Aunque, Brandwatch ha querido, pese a que aún no hay tanto despegue en las compras online de este tipo de establecimientos, analizar cuáles son los supermercados de los que más se hablan en Internet y el ranking es el siguiente:

  1. Mercadona.
  2. Carrefour.
  3. Lidl.
  4. Alcampo.
  5. DIA.
  6. Eroski.
  7. Aldi.
  8. Hipercor.
  9. Macro.
  10. Supercor.

En cuanto a los productos de los supermercados más mencionados en redes sociales son los siguientes:

  1. Belleza (40%).
  2. Verduras (23%).
  3. Lácteos (17%).
  4. Carne (12%).
  5. Pescado (7%).

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Mercadotecnia: 3 ideas

La sustentabilidad y la fortaleza son la unión perfecta en una campaña publicitaria, y estas 3 lo demuestran de la mejor manera.

Líder: Eugenio Figueroa

El posicionamiento de las estrategias digitales se redefinirá por medio de las nuevas tecnologías y el potencial creativo de los expertos.

Acceso MKTG: Research DATA

Acceso MKTG: Research DATA

Acceso MKTG: Research DATA en su edición de abril 2023 te comparte datos sobre cómo aumentar tus ventas con TikTok.