En el marco del Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025 (CNM), presentado por Banco Azteca, el 28 de mayo a las 13:00 horas, el Stage Inteligencia Artificial albergará uno de los paneles más esperados por los creativos y estrategas de marca: “El nuevo brief creativo: Cómo trabajar con IA sin perder la esencia de la marca”. Esta conversación explorará los desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en la generación de ideas, diseño y comunicación.
LEE TAMBIÉN. ¿Cómo descargar la web app oficial del Congreso Merca2.0 2025? Paso a paso
Voces expertas en creatividad, medios y diseño
Ricardo Massa Peimbert – Chief Marketing Officer de MVS Media
Experto en publicidad, tecnología y medios con más de 20 años de trayectoria. Fue Chief Marketing Officer de KIO (2018–2024) y coanfitrión del podcast “Tecnófagos”. Es autor del libro Innovación a la Mexicana, donde comparte claves para reinventar marcas en entornos cambiantes con visión y creatividad.
Itzel Pedraza – ADOC Media
Directora de Diseño en ADOC Media, Itzel Pedraza lidera estrategias visuales de alto impacto para marcas como Lockton, McCormick y Under Armour. Su experiencia en e-commerce y medios audiovisuales le permite abordar la IA desde una perspectiva creativa e innovadora, fusionando tecnología con comunicación visual efectiva. Su estilo combina disciplina, metodología y un enfoque estético preciso para mantener la coherencia de marca.
Cuándo y dónde asistir
La sesión “El nuevo brief creativo: Cómo trabajar con IA sin perder la esencia de la marca” tendrá lugar el 28 de mayo de 2025 a las 13:00 horas en el Stage Inteligencia Artificial, dentro del Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025 en Expo Santa Fe, Ciudad de México.
Este panel busca responder a una de las preguntas más urgentes del marketing contemporáneo: ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial sin deshumanizar las marcas? Una conversación esencial para equipos creativos, agencias, directores de marca y todo profesional que entienda que la tecnología es una herramienta, pero la esencia de la marca debe mantenerse viva.