Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

CEO de FTX transfirió U$S 2,2 mil millones a su cuenta antes del colapso

En el juicio, revelan que Sam Bankman-Fried y otros ejecutivos transfirieron millones desde distintas empresas del holding FTX.
  • La investigación avanza en el juicio por la bancarrota de FTX.
  • Documentos indican que Sam Bankman-Fried habria recibido U$S 2,2 mil millones desde el crypto exchange antes de la quiebra.
  • También hubo transferencias a otros ejecutivos.

 

El colapso del exchange FTX sigue generando contenido del que hablar. La última novedad: desde diferentes empresas del holding se transfirieron más de 2 mil millones de dólares hacia las cuentas de Sam Bankman-Fried, CEO de la compañía.

Así lo indican una serie de documentos presentados ante el tribunal estadounidense que sigue la bancarrota de FTX y que fueron publicados por Financial Times este jueves 16 de marzo.

Los documentos, entre los que están los estados financieros presentados en Delaware por los actuales interventores de FTX, Bankman-Fried y otros 5 integrantes de la compañía transfirieron un total de U$S 3.200 millones a sus cuentas personales bajo el asunto: “Pagos y préstamos”.

Los fondos llegaron principalmente desde Alameda Research, un fondo de cobertura estrechamente legado a FTX.

El descubrimiento puede ser importante no sólo para determinar la culpabilidad de los acusados, sino también para, eventualmente, devolver parte de las inversiones a los millones de clientes de FTX cuyas cuentas están congeladas hace meses.

Bankman-Fried está acusado de más de 10 cargos vinculados a la caída de FTX: desde fraude hasta saqueo para beneficio personal.

A estos 3.200 millones, hay que sumarles otros U$S 240 millones de en los que están valuadas una serie de propiedades de lujo en las Bahamas que fueron compradas antes del colapso, donaciones de políticos, y transferencias a otras filiales del holding.

ftx bancarrota bahamas Sam Bankman-Fried

El CEO de FTX, en problemas

En la denuncia de la SEC estadounidense se califica al exchange como “un castillo de naipes”. El informe dice que Bankman-Fried ocultó que FTX desvió los fondos de los clientes a Alameda para realizar inversiones de riesgo, compras de inmuebles de lujo y donaciones a políticos.

Los fiscales estadounidenses y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos también presentaron cargos penales y civiles.

La SEC asegura que el CEO Bankman Fried presentó a FTX como “una plataforma de comercio de activos criptográficos segura y responsable”, pero en realidad, su fundador, calificado como el “caballero blanco de las criptomonedas”, fue parte involucrada en un “fraude que se produjo por años” diseñado para ocultar a los inversionistas de FTX el hecho de que sus fondos estaban siendo desviados al fondo de cobertura Alameda, propiedad del mismo Bankman-Fried.

Ahora lee:

Baidu, Alibaba y Tencent bloquearon hasta los chats sobre criptomonedas

Fracasa el lanzamiento de Ernie Bot, el ChatGPT chino de Baidu

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados