Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Montevideo, Uruguay.- Una mujer uruguaya de 96 años asegura que es la única persona viva que fue testigo presencial de la final del Mundial de 1930 entre Argentina y Uruguay. Se llama Tanya Schmoller y ahora vive en Inglaterra, desde donde alentará a la selección Celeste.
Para poder organizar una Copa del Mundo se requiere de una gran infraestructura, el apoyo de grandes marcas y sobre todo, una gran estrategia de relaciones públicas, misma que Uruguay ha decidido poner en marcha a unos días del arranque de Brasil 2014
Ésta es la millonaria apuesta de Axion Energy para llevar adelante la renovación de todas las estaciones de servicio marca Esso (Exxon Mobile), que desaparecerán del mercado argentino. El análisis de la estrategia en boca del director de marketing de la compañía.
En una excelente apuesta creativa, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay presentó seis spots que recrean, mediante escenas de ficción, un terremoto, la erupción de un volcán y un tsunami, supuestamente ocurridos en un país, geográficamente ajeno a este tipo de catástrofes. La catástrofe es otra: las muertes en accidentes de tránsito.
No es común ver a un publicista de la talla de Carlos Pérez, presidente de BBDO Argentina, hablando en una plaza pública, al aire libre, con vecinos y curiosos. Eso ocurrió en Montevideo (Uruguay). Algunas de sus frases: “Queremos romper con el estilo Henry Ford” y “la publicidad necesita de diseñadores industriales, sociólogos, antropólogos y programadores”.
El desafío es enorme: convertir la marca Esso en Axion Energy en todas las estaciones de la Argentina, Paraguay y Uruguay. Para lograrlo, a través de un concurso creativo, el grupo petrolero ya eligió una agencia: Cravero. Dada la envergadura del plan, que incluye una refinería y 500 estaciones, se especula que será el rebranding más importante de estos años en la región.
Montevideo, Uruguay.- El delantero uruguayo Diego Forlán ha sido designado por la Organización Panamericana de la Salud como la imagen de su nueva campaña en contra del tabaco para
Presentaron en Uruguay una nueva bebida que, aseguran, elimina el alcohol del organismo. Está dirigido a bebedores sociales, pero, según sus desarrolladores, en caso de excesos, el producto contrarresta los malestares. El claim de la publicidad es excelente: “Líbranos del mal”.
Prohíben usar el teléfono móvil en el trabajo a todos los empleados del sector hotelería y gastronomía de Uruguay. La cláusula podría ser tenida en cuenta para otras actividades.
Debido a que muchas veces las mejores ideas se nos ocurren mientras nos bañamos, la agencia uruguaya IdeasLab se dio a la tarea de crear un jabón singular, ya que está hecho de esencias cítricas y semillas exfoliantes que no sólo limpian el cuerpo sino también la mente.