Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
El monopolio estatal de tiendas de que vende alcohol al por menor en Suecia llamado Systembolaget acaba de lanzar una interesante aplicación que calcula en tiempo real el tipo de bebida y cantidad que se puede beber para no sobrepasar el nivel en el que los efectos positivos del alcohol se encuentran en su punto más alto.
Vaya sorpresa se llevó el fotógrafo sueco Tuana Aziz cuando vio en una tienda de la marca de ropa Mango una camisa con su fotografía titulada The Last Princess, situación que lo llevó a denunciar el hecho en el sitio web Instagramers ya que nunca le pidieron su autorización para imprimir su obra.
Suecia.- La compañía de ropa sueca H&M decidió incursionar en el mundo de la moda deportiva y han elegido al tenista checo Tomas Berdych, raqueta
Tal como lo señalan desde su web, los Faktum Hotels de Gotemburgo son 6 lugares donde cualquiera de las 3.400 personas sin techo que viven en esta ciudad, podrían pasar una noche.
Christian Müller, investigador de Chalmers University of Technology de Gotenburgo ha creado un hilo especial semitransparente de polietileno cuyas propiedades ópticas solo pueden observarse bajo luz polarizada.
Para demostrar lo que son capaces de hacer por algunos de sus clientes, la compañía sueca de seguros Folksam ha lanzado un anuncio dedicado a una de ellas, Eva, amante de los gatos y capaz de lanzarlos a la aventura, ¡pero asegurados!
La conocida empresa sueca de muebles y artículos para el hogar se ha disculpado este lunes ante la opinión pública después de que un periódico sueco publicase que las mujeres habían sido borradas del catálogo que se reparte en Arabia Saudita.
El pasado mes de mayo la marca de ropa de origen sueco H&M una campaña protagonizada por la modelo brasileña Isabeli Fontana, la cual esta semana recibió una denuncia de Reklamombudsmannen -la autoridad publicitaria en Suecia- por promover “un ideal de belleza que pone en peligro la vida”. Entérate a qué se refiere.
“El mundo en la calle” es la campaña de esta publicación en la que ha publicado historias de la revista en los más inesperados objetos y lugarescomo vasos de cartón para café, bolsas de papel, mupis iluminados en estaciones de metro y tren, en cines o bolsas para compras, servilletas y hasta green graffitis realizados en espacio públicos.
El valor de esta marca conocida mundialmente se ha sabido finalmente gracias a que ha sido adquirida por una de sus compañías subsidiarias en 9.000 millones de euros o lo que sería igual, unos 11 billones de dólares.