Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Tan sólo entre Google Play y Apple App Store existen 3 millones 100 mil de aplicaciones, cada una con un enfoque propio. La gran afluencia de estas plataformas incluye a compañías que se especializan en diferentes sectores del mercado, como por ejemplo el de la salud.
La apuesta del IMSS con reducir los tiempos de espera a pacientes del Instituto, habla de la nueva estrategia de servicio que está implementando su director, Mikel Arriola.
Un audio que se viralizó por Whatsapp generó preocupación en la población por el dengue. Lo más grave es que fue premeditadamente creado para lograr ese objetivo y nadie sabe por qué ni por quién.
Johnson & Johnson, la mayor farmacéutica del mundo, deberá pagar 72 millones por concepto de daños a la familia de una mujer que murió por cáncer de ovario. Los familiares aseguran que fue el uso talco lo que le originó la enfermedad.
Samsung, la gigante tecnológica surcoreana anunció que abrirá una planta de manufactura de medicamentos biotecnológicos para las más grandes farmacéuticas del mundo.
Cada año se realizan alrededor de 108 mil millones de donaciones de sangre provenientes de países con altos ingresos, de donde el 65 por ciento se utiliza en la ayuda de padecimientos de personas mayores a los 65 años, informa la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para quienes no pueden comenzar el día sin el cafecito de rigor, esta es una solución aun más practica. Una empresa acaba de crear un dentífrico al que ha llamado Power Toothpaste, y que se anuncia como las primera pasta dental del mundo con cafeína.
Un mercado que genera 3 mil millones de dólares anuales sólo en América del Norte* debería dar a conocer de qué están hechos sus productos, especialmente si éstos están relacionados directamente con la higiene y la salud… diría la lógica. Pero esto no ha sido así hasta hace sólo unos días.
La depresión y la ansiedad son dos males que aquejan a millones de personas en todo el mundo. Ésa es una de las explicaciones para que un comic sobre este tema se haya vuelto viral en las redes sociales.
La alimentación a base de carne procesada, como lo son las salchichas y las hamburguesas, aumenta el riesgo de sufrir cáncer. Lo aseguró este lunes un panel de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).