Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Ya sea que tú o tus hijos pidan “calaverita” o “Halloween” en estas fechas, los programadores de Sage Project comparten una aplicación que cuenta las
Una de las farmacéuticas más grandes del mundo, la estadounidense Johnson & Johnson deberá pagar 70 millones de dólares a una mujer de Modesto, California, como indemnización por una demanda en la que alega que desarrolló cáncer tras haber usado durante años el talco en polvo para bebés desarrollado por la compañía.
Pepsico anunció que reducirá calorías en toda su línea de productos para cumplir con las prioridades de la sociedad actual. Será desde ahora y hasta 2025.
Cuando debas enfrentar un problema, no pienses que la solución llegará de forma lineal. Las estrategias disruptivas, muchas veces, son las mejores.
Para concientizar sobre el Alzheimer, una agencia y una ONG convocaron a un enfermo, un compositor y un ganador del Grammy latino. Salió esta genialidad.
No fue una campaña organizada por una agencia en Argentina, pero fue tan fuerte que impactó en toda una sociedad. Hasta se sumaron conductoras de TV.
La mayoría de los consumidores gastan hasta 3 mil pesos en productos de salud como medicamentos, suplementos alimenticios y otros artículos para el bienestar y calidad de vida.
Los consumidores estarían dispuestos a usar aplicaciones móviles para la gestión de su salud en un71 por ciento de los casos, según el más reciente estudio de Makovsky. Y las razones para ello son muy variadas…
La diabetes se ha extendido a diferentes partes del mundo, con lo cual la Organización Mundial de la Salud señala que ya no es una enfermedad exclusiva de países ricos, asimismo, este año la OMS dedica sus esfuerzos en crear conciencia en torno de este padecimiento que, se estima, deja un saldo superior a las 1.5 millones de muertes al año.
La mercadotecnia de la salud tiene como fin crear y difundir información valiosa que promueve un mejor cuidado del organismo, esto a través de creativas estrategias que impulsan al consumidor a mirar por su bienestar.