
Actualizar pocos detalles o cambiar por completo el logo de una empresa es una importante decisiĂłn que se suele tomar para ir con los tiempos o porque el mismo ya no encaja en la estrategia de negocio que puede haber cambiado. Una importante acciĂłn que durante 2015, numerosas y conocidas marcas decidieron hacer con gran tino por su partel.
El ranking “Mejores Marcas Españolas 2015” de Interbrand que acaba de publicarse, muestra que 24 de las 30 marcas que integran el estudio experimentaron un aumento de su valor de marca, lo que serĂa producto en gran medida, de la recuperaciĂłn econĂłmica y su impacto sobre los resultados de negocio de las empresas españolas, asĂ como el proceso de internalizaciĂłn que llevan a cabo muchas de ellas.
La aplicaciĂłn para hacer “check-in”, que gozĂł de gran popularidad tras su lanzamiento en 2009 ha tenido una serie de dificultades para crecer y hoy tiene un valor de mercado de 250 millones de dĂłlares, la mitad de lo que valĂa hace 5 años.
Un cliente de la cadena de pizzerĂas Papa John’s demandĂł a la compañĂa alegando un cobro ilegal de impuestos de 16 centavos de dĂłlar.
Google confirmĂł, aunque indirectamente, el fracaso del proyecto Google Glass al cerrar las cuentas oficiales del producto en redes sociales.
El co-Fundador de la marca estadounidense de helados Ben & Jerry’s creo un sabor especial inspirado en el candidato demĂłcrata a la presidencia de Estados Unidos, Bernie Sanders.
El que las grandes compañĂas tecnolĂłgicas a menudo se salen con la suya en temas legales como la privacidad, seguridad cibernĂ©tica, o el polĂ©mico asunto de los coches autĂłnomos, se debe en muy buena medida en la capacidad que tienen para influir en las decisiones que se toman en el Congreso.
Prophet ha elaborado una encuesta para determinar cuáles son las marcas más relevantes para los consumidores, a nivel internacional
La Fundación Allen, organización defensora de los derechos literarios y humanitarios, otorgará a J.K. Rowling, autora de la saga de Harry Potter, el premio PEN al Servicio literario.
Ford tira la toalla en dos enormes mercados asiáticos. La automotriz estadounidense anunciĂł que cerrará todas sus operaciones en JapĂłn e Indonesia este año, debido a que no ve “un camino razonable hacia la rentabilidad” en ninguno de los dos paĂses.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.