SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Columnistas

No sĂłlo se trata de crear hashtags, sino de crear experiencias

Uno de los restaurantes de mayor éxito y tradición en Nueva York estuvo a punto de perder a su clientela sin una aparente explicación. Los propietarios afirmaban que después de años en el negocio se percataron de que, aunque el número de clientes a los que atienden es casi el mismo de hace diez años, el servicio es mucho más lento a pesar de haber aumentado su personal. Una de las quejas más comunes es que el servicio es lento y que nunca hay mesas disponibles.

Encuentra el hilo negro: consejos para innovar

“¡No inventes el hilo negro!”, dicen con frecuencia los escĂ©pticos de la creatividad, mientras año tras año surgen productos y servicios innovadores Âżserá que todo está inventado? ÂżTodo está dicho? Soy de las que opinan que no, mientras haya mundo, habrá algo nuevo que crear. ÂżQuĂ© hacen los que saben de innovaciĂłn? AquĂ­ algunas ideas para lograrlo.

En la carrera cuerpo a cuerpo Adidas, Nike y Reebok, ¡uno se cambió de carril!

Es de todos conocido la rivalidad que ha existido entre las marcas de calzado y textil deportivo por disputar encarnizadamente el creciente mercado de los corredores y al mismo tiempo el del futbol. Un ejemplo es la rivalidad que tenĂ­an Adidas, Nike y Reebok por vender ropa, accesorios, calzado a corredores o bien patrocinar a equipos de futbol, comercializar zapatos de juego y uniformes.

No a los adblockers: pensemos una nueva forma de publicidad digital al servicio del consumidor

En la actualidad, la segunda mayor inversión de publicidad en medios de varios países europeos es la publicidad digital, apenas por detrás de la televisión. Al considerarlo, un estudio de ZenithOptimedia revela que el año 2016 viene acompañado de cambios en Estados Unidos, donde los usuarios estarán más enfocados en el ciberespacio en comparación con la televisión. Asimismo, el internet –de forma general– tiene dos fuentes de comercialización: el e-commerce y la publicidad, la cual ha sido directamente afectada con la adopción de los adblockers.

Smart Cities: TransformaciĂłn del ciudadano del Siglo XXI

La gran transformación digital que vive el mundo podría ser una vía de solución para grandes urbes como las de nuestros países latinoamericanos: Ciudad de México (CDMX), Monterrey, Guadalajara, Buenos Aires, Santiago de Chile, Sao Paulo, Brasilia, Bogotá, etc; para esto se deberán adoptar estrategias que lleven a estas megalópolis a convertirse en una Smart Cities o Ciudad Inteligente.

Integridad, relaciones pĂşblicas y publicity

SeaWorld anunció, la semana pasada, que ponía fin a la crianza de orcas, reconociendo que el movimiento para la liberación de estos animales se había convertido en una pesadilla de relaciones públicas. Cuando yo leí “pesadilla de relaciones públicas” me pregunté: ¿qué quieren decir?, ¿acaso significa que todo era perfecto hasta que aparecieron los revoltosos de Blackfish?

El papel de los medios en las modas peligrosas

Una nueva tendencia ha vuelto a atraer a las jóvenes cibernautas, hablo del reto de la cintura A4, es decir, el desafío viral de hacer un esfuerzo sobrehumano para adelgazar al grado que su cintura no mida más que el tamaño base de una hoja de tamaño carta, es decir, 21 centímetros.

Twitter me enamorĂł con sus detalles… una vez más

Un día como ayer 21 de Marzo del año 2006 se creó una de las redes sociales más usadas hoy día: Twitter quién está cumpliendo 10 años con sus simples 140 caracteres. Ya sabemos la historia de su creación lo que no sabemos y esperamos sus asiduos usuarios, son las sorpresas (que como marca) nos seguirá ofreciendo.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.