
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
¿Qué es el Body Shaming? Es el acto de ridiculizar o burlarse del aspecto físico de una persona. Es la humillación corporal que es tan amplio
Donald Trump alega un gran fraude electoral. Habla de votos ilegales y de cómo de una noche a otra cambiaron los resultados a favor de su rival político.
La realidad es que sí. Y cada vez las marcas o corporaciones se convierten más como una religión y los fundadores como semi dioses y las religiones se convierten en empresas comerciales.
Hoy que escribo esta columna existe un miedo latente en el ambiente local de México y Latinoamérica por un fuerte rumor mundial y local.
Primero llegaron los etiquetados negros obligatorios que nos desvelaron los excesos en los que incurrimos diario al comer.
Una marca no es tan sólo una etiqueta, va mucho más allá de eso. Una marca son tres o más pilares de confianza. Es una razón intrínseca y una relación humana con sus clientes.
Esta narrativa QAnon llegará a México poco a poco, de forma digital, paulatinamente y se posesionará de forma silenciosa en nuestras casas.
La combinación offline online será el equilibrio perfecto para la supervivencia perfecta siempre y cuando el contenido sea relevante para mantener al cliente interesado frente a otros estímulos del mercado.
Durante los próximos ocho meses veremos cómo les medios de comunicación tradicionales y los neo medios empezarán a generar campañas de relaciones púbicas orquestadas por los intereses de las principales vacunas.
Trabajar es producir riqueza. Es generar actividad. Es la herramienta humana que nos permite desarrollar nuestro talento para realizarnos en cuanto a lo profesional, espiritual y también una forma de transcender. También para otros es una molestia y una materia de infelicidad.