Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Millones de hogares cuentan con una o más mascotas. Es común que esas mascotas se consideren en muchos casos como parte de la familia, incluso
Los mercadólogos somos muy conscientes de los cambios constantes que experimentan los consumidores.
Las empresas deciden en cuál era de marketing competir. El campo de competitividad del marketing actual surge de una evolución que inicia con la historia de la humanidad.
Las aplicaciones que presentan el logotipo de una marca o el ícono de la empresa, también identificadas como Apps de marca, se encuentran entre las categorías de aplicaciones móviles que más crecen.
Las empresas realizan mercadotecnia enfocándose en un tipo de cliente, ya sean clientes empresariales (B2B) o consumidores finales (B2C).
Tener presencia en la mayor cantidad de canales de marketing aumenta las posibilidades de que el segmento de interés nos vea y nos compre. Sin embargo, es poco conveniente estar presente en todos los canales que existen, ya que eso generalmente puede ser poco eficiente. Un tema que en marketing es algo olvidado se refiere a criterios de eficiencia, lo que representa una oportunidad para todo tipo de empresas.
Al inicio de cada año se nos presenta la oportunidad de estimar qué vendrá en los siguientes doce meses. Mucho del bagaje que cargamos desde 2022 tendrá cierto impacto este año.
Una generación representa un segmento de consumidores que han vivido experiencias, momentos y situaciones similares, habiendo experimentado al mismo tiempo los mismos factores que el medio ambiente les ofreció. Tradicionalmente se definen las generaciones por rango de edad, lo cual es algo limitativo, ya que una generación puede tener varios comportamientos de consumo previsibles pero diferentes.
En muchos lugares aún podemos escuchar anuncios empleando perifoneo. El perifoneo es una forma de publicidad practicada desde tiempos inmemoriales para anunciar de viva voz algún evento o producto.
La creación de valor en las marcas es un tema central del marketing. Al construir y desarrollar una marca lo que se obtiene es una participación de mercado, que generalmente se puede incrementar con el tiempo al mantener y perfeccionar la estrategia. Sin embargo, en épocas con cierto estrés como una pandemia, inflación o economía en declive, muchas empresas buscan restringir gastos y uno de los objetivos es el área de marketing. Limitar gastos obedece a buscar incrementar utilidades, pero el efecto puede ser diferente, al descuidar el valor que los clientes perciben de la marca.