
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Es una realidad que estamos en el uso de un marketing reduccionista que perturba el lenguaje de la política.
Zambullida refrescante en un ambiente de discriminación, violencia, y corrupción.
Los mercadólogos de la política en México están de manera obtusa en la lucha por el reposicionamiento de los candidatos en el proceso electoral 2018.
Hace muchos años leí varios libros de Dale Carnegie, esto convencido de que sus principios eran válidos, sin embargo la lectura la realizaba a la sombra, es decir cuidando que nadie viera lo que estaba yo leyendo, como si se tratara de “El libro vaquero” u otro pasquín de los años 70’s. Estos principios los apliqué y los aplico desde hace 40 años y verdaderamente son redituables.
En este proceso de digitalización en un mundo globalizado las organizaciones buscan y encuentran oportunidades para hacer eficientes, eficaces y de calidad sus procesos, lo que las lleva a alcanzar niveles superiores de productividad y mayor rentabilidad.
Elecciones en 2018 tema que marcará a México, a nuestros hijos y nietos por los próximos 25 años.
Elección presidencial es el “juego que todos jugamos” y hoy exige transparencia y un entendimiento de la conducta humana fundamentada en la ética.
Coco se presenta en los tiempos de cólera de Trump, será una película difícil de entender por parte de la desconectada clase política en México.
Los juegos electrónicos o eSports nombre usado para designar las competiciones de videojuegos, se han convertido en eventos de gran popularidad, en verdaderas formas de desarrollo profesional y de productivo negocio.
La corrupción en México y en el mundo es un tema neurálgico de la agenda pública y es uno de los temas cardinales para el desarrollo. Es noticia de todos los días en todos los medios, alcanzando en varias ocasiones las ocho columnas de los diarios impresos.