
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Los memes, imágenes con texto y pequeñas narraciones sencillas, se han popularizado entre los usuarios de redes sociales como una forma de expresión acerca todo tipo de aspectos de la vida cotidiana.
El responsable de comunicación debe también hacer llegar al personal información básica sobre la pandemia, así como estrategias de protección y el cuidado en casa.
La Academia Mexicana de la Comunicación, con el apoyo de este Consejo Jurídico, generará planteamientos y propuestas para fortalecer el ejercicio de la democracia.
Mucha gente sigue sin usar cubre boca y los festejos masivos y familiares están a la orden del día principalmente en colonias populares.
El statu quo se pierde cuando los roles que desempeñan los actores de la sociedad se trastocan o no pueden desempeñarse como se acostumbraba en una situación normal.
Investigaciones recientes demuestran que la presencia de la confianza trae consigo resultados positivos.
La pandemia movió las fibras más sensibles de los seres humanos y está obligando al replanteamiento tanto en lo práctico como de apreciación del mundo.
Según el analista del Instituto de Política Estratégica de Australia, Fergus Ryan, la principal característica distintiva de TikTok es que pertenece a una empresa china.
El boicot de anunciantes contra Facebook y otras redes sociales sigue ganando fuerza a raíz de las protestas antirracistas en EE UU.
Lo anterior nos lleva a reflexionar sobre los argumentos de los líderes populistas y el por qué permean con tal fuerza en la mente del “pueblo bueno”, manipulando la realidad.