Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Creció, en la edición del Buen Fin 2021, más de 800 por ciento la participación de las Pymes en la plataforma de comercio electrónico.
El comercio electrónico representó el 51 por ciento de las ventas totales durante el evento comercial más grande de México, por lo que también las plataformas acumularon más quejas.
Por medio de redes sociales, algunos usuarios han reportado que, en Amazon, los precios de ciertos productos son distintos antes y después de El Buen Fin.
Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), llamó a Chedraui como “el rey de las ofertas falsas” durante El Buen Fin 2021.
En Walmart, una serie de anuncios lograron confundir a algunos consumidores debido al gran parecido de estos con los utilizados por el Buen Fin.
Consumidores del Buen Fin 2021 están siguiendo nuevas tendencias de compra debido a los cambios en los hábitos de consumo ocasionados por la Covid-19
Aunque muchos mensajes de la dependencia normalmente son automáticos, al quinto día del Buen Fin se pude apreciar que Atención Profeco responde de forma personalizada todas las denuncias que usuarios realizan en redes sociales.
Internautas defendieron a “Lord Ricardo Salinas” y se lanzaron contra el community manager de Chedraui por intentar captar clientes de forma desleal, en una promoción ajena.
Usuarios de Twitter compartieron capturas de pantalla de la promoción que encontraron tanto en redes sociales como en la página oficial de la tienda.
Por medio de Twitter, una usuaria explicó que, junto con su novio, esperaron al Buen Fin con el propósito de comprar algunas cosas para la casa donde empezarían a vivir en pareja.