
Cuando emprendemos un proyecto de negocios o empresa, SIEMPRE de alguna manera necesitamos un plan de marketing. Alrededor del globo todas las empresas necesitan cumplir objetivos pero para ello hay que creer en él, e invertir en él. Si crees en su modelo de negocio no tendrás miedo a saltar a la piscina.
Cuando estás emprendiendo las dificultades a las que te enfrentas son numerosas. Existen muchos temores a la hora de afrontar tanto un proyecto personal como un pequeño modelo de negocio o start-up. Habitualmente los recursos económicos son limitados pero es necesario desarrollar un plan de marketing para que tu negocio sea viable.
Ya se habrán dado cuenta del revuelo que se ha causado gracias al video que se produjo para la graduaciĂłn en “famosa escuela” (para bien o para mal) y que circulĂł hace unas semanas .
Muchos medios replicaron el evento, y le dieron el valor de noticia importante, al hecho de mostrar en el mencionado video a un grupo de muchachos de la “alta sociedad mexicana” (entre comillas lo señalo, porque la calificaciĂłn de “alta” la dejo a su consideraciĂłn”), mostrándose en su habitat natural y recurrente desde hace dĂ©cadas en nuestro paĂs
La poetisa paquistanĂ Rupi Kaur, que vive en Toronto, decidiĂł subir a las redes sociales su trabajo fotográfico “Period” para su curso de retĂłrica visual. Quiso desmitificar la menstruaciĂłn y mostrarla como lo que es: un evento natural y normal en la vida de nosotras. Sin embargo, algo tan obvio resultĂł ofensivo para Instagram, que decidiĂł que este tipo de fotos iban contra las polĂticas de la empresa y las borrĂł.
En el contexto de las ventas y la mercadotecnia es comĂşn escuchar frases como “el cliente es primero”, “al cliente lo que pida”, “ÂżquĂ© tipo
ÂżConocĂas las listas de Twitter? estimo que si eres un usuario de esta red social, las habrás visto o si eres un ferviente usuario de esta las usaras con frecuencia; Estas son una herramienta imprescindible para desarrollar tu estrategia en esta red social ya que te ayudarán a encontrar, monitorizar e interactuar con las personas, marcas u organizaciones de una forma más sencilla y cĂłmoda.
LlegĂł a mis manos, como llega a diario todo tipo de informaciĂłn en la escala de muy interesante hasta basura pura, el video de graduaciĂłn del Instituto Cumbres 2015. Ya habĂa visto el del año pasado. Y la verdad es que puede resultar interesante mi mirada extrañada de extranjera, que me hace observar sin tantos prejuicios.
Primero, me llama la atención la forma cómo hoy siempre nos estamos exponiendo ante el mundo. Nos sacamos un moco, lo grabamos y lo subimos a Internet. Aunque Internet sea una fuente de creatividad y de conexión entre todos, también puede convertirse en una patética herramienta de narcisismo que olvida el valor de no saberlo todo, del misterio, de la privacidad. Ya saben, opinión quizás muy picapiedra.
Todos hemos pasado por pruebas de productos. Ya sea para alguna marca para la que trabajemos o como posibles consumidores o usuarios, ayudando a tomar decisiones para algĂşn ajuste del producto o como fuente de insights para una comunicaciĂłn publicitaria posterior.
Seguramente ha pasado por nuestra mente decir alguna que otra mentira piadosa en las entrevistas de trabajo, con tal de impresionar a la gente responsable de reclutar. Sin embargo cuando decimos mentiras, aunque las consideremos piadosas o menores, corremos el riesgo de que éstas sean detectadas por los entrevistadores y salir de manera inmediata del proceso de reclutamiento.
Es muy importante evitar mentir durante una entrevista de trabajo, la clave para no llegar a este punto es prepararse para la mayorĂa de las preguntas que nos hará el entrevistador, enfocándonos en logros reales y actitudes positivas que hayamos experimentado en nuestros empleos anteriores.
El PCT se firmĂł en 1970 y entrĂł en vigor en 1978. La WIPO explica que el objeto del PCT es “ayudar a quienes buscan la protecciĂłn de patentes a nivel internacional para sus inventos, ayudar a las oficinas de patentes con sus decisiones de otorgamiento de patentes, y facilitar el acceso del pĂşblico a una gran cantidad de informaciĂłn tĂ©cnica relativa a esos inventos. Con solo registrar una solicitud de patente al amparo del PCT los solicitantes pueden buscar al mismo tiempo la protecciĂłn para un invento en 148 paĂses del mundo”.
Cuánto me ha puesto a reflexionar la reciente discusión sobre #fatisnotafeeling, en la que el grupo Endangered Bodies juntó cerca de 15 mil firmas para que Facebook quitara los estatus emocionales de “I feel fat” y “I feel ugly” de su Función de Sentimientos. ¿La razón? Pues obviamente que estar gordo o feo no son sentires y banalizar asà estos conceptos, además de situarlos como “sentimientos” o “sensaciones”, puede derivar en problemas de auto estima, discriminación e intolerancia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.