
He de confesar que en medio de la inmensa preocupación que me genera el vertiginoso avance que tienen en nuestras vidas y formas de ser los inventos tecnológicos, me dio mucha tranquilidad saber que Google, en Europa, da pasos para ir más allá de ser una plataforma de búsqueda y le apuesta en forma los contenidos de calidad.
El pasado sábado presenciamos uno de los espectáculos más pobres en la historia del boxeo, con la llamada “pelea del siglo” entre Floyd Mayweather ante Manny Pacquiao, la cual también la podríamos nombrar desde ahora como la peor pelea del siglo en la historia del box, por el triste espectáculo que dieron estos dos pugilistas, pero ¿había gente que esperaba otra historia?, me parece que los conocedores de box no, porque son estilos totalmente distintos, que no se van a amalgamar para generar un buen producto en términos deportivos, pero en términos de marketing, son dos estilos que pueden vender lo que quieran y así lo demostraron las cifras.
Seamos honestos, nuestra cultura y en general los latinos, hemos criticado y generado un sentimiento antiyankee durante décadas, todos lo hemos vivido por lo menos en un partido de fútbol entre Estados Unidos y cualquier otra selección. Sin embargo, en el marketing es diferente, los gringos siempre han sido referencia en la industria, ellos sin duda podrían ser los amos y señores del tema, se saben vender y crear experiencias de marca de forma extraordinaria.
Ya hemos dicho muchas veces que ser guapos y atractivas es un valor añadido para cualquier persona que esté construyendo su Marca Personal. Está demostrado que las personas más atractivas físicamente consiguen, por lo general, llegar a puestos empresariales más altos y a tener más éxito en todos los ámbitos de su vida.
Cada vez toma mayor fuerza la publicidad en medios digitales, las redes sociales ahora son básicas en las campañas de mercadotecnia y/o publicidad, pues actualmente las personas cuando conocen una empresa primero la buscan en Facebook para saber mas de ella donde antes lo hacían en primera instancia en un buscador, el SEO sigue siendo relevante y necesario pero estamos en una época donde ya no buscamos a las marcas ellas nos buscan a nosotros.
Por razones prácticas muchas veces caemos en el facilismo de los términos generalizados en cuestiones digitales y de repente nos encontramos diciéndole “Marketing Digital” a todo lo que huela, pase y se haga en línea. Los clientes no lo diferencian y nosotros a veces, tampoco.
Genial, ya tienes tu código de Analytics instalado y funcionando; ¿y ahora qué? ¿Qué es lo que importa en la analítica de un blog? ¿Qué métricas son las que de verdad me interesan? ¿Cómo sabré si mi trabajo está funcionando? ¿Dónde está el apartado de ‘tu blog lo está petando’?
En la actualidad es ya prácticamente imposible que el cine comercial se vea separado de las acciones de mercadotecnia a las que pueda estar ligado. Actividades promocionales y publicitarias que se llevan a cabo meses antes de los estrenos de grandes producciones y merchandising traducido en juguetes, ropa y artículos escolares entre muchos otros.
Es interesante cómo ahora inventan aplicaciones que nos ayudan a resolver la vida. Las hay para tantos fines como queramos imaginar y en nuestro teléfono podemos almacenar un sinnúmero de herramientas que nos miden, explican, anuncian, controlan, motivan, cuidan, etc. Bueno, pues ahora me encontré con que están desarrollando apps para evitar la violencia de género, sí, la violencia machista contra la mujer, esa que nos hace saber que estamos en la edad media aún en términos de equidad y de respeto.
Aunque el título indica un intento en ayudarte a “iniciar” tu propia marca personal desde cero, la realidad actual es que muy probablemente “algo” de ella ya esté mostrándose en algún canal en línea, no importa si eres una personalidad famosa, estudiante o profesional.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.