
Las redes sociales se han convertido en muy poco tiempo en una herramienta imprescindible para los comerciales. Sin embargo, la mayor parte de los comerciales no son muy activos y cuentan con un perfil bastante pasivo en comunidades como Viadeo o LinkedIn, sin ninguna estrategia por tanto.
Esta semana tuve una reunión muy gratificante en todos los sentidos, excelente comida, lindo lugar y buena charla. Conversábamos de cómo la gente acostumbra a llevar su vida complaciendo a las personas y de cómo lo llevan a la vida profesional. El problema es que hacerlo no solo afecta su desempeño sino el de todas las personas con las que colaboran.
¿A quien le gusta sudar? En las semanas pasadas hemos sufrido altas temperaturas. En nuestros sitios de trabajo, dentro del coche (con aire acondicionado y todo) y hasta cuando tratábamos de dormir.
Tienes un nuevo trabajo, te ascendieron, es tu primer empleo o el jefe tuvo que dejar la compañĂa en la que estás trabajando y por lo tanto trabajarás con un nuevo jefe; nuestra obligaciĂłn tendrá que ser la de dar una excelente impresiĂłn para iniciar con el pĂe derecho una nueva relaciĂłn con la persona que se encargará de supervisar y dirigir nuestras tareas dentro del equipo de trabajo en el que estemos ejerciendo nuestra labor profesional.
Los seres humanos actuamos con base a emociones, pues el 85% de nuestras decisiones se forman en el subconsciente de carácter emocional, las hacemos a través de nuestros sentidos, donde la vista es el principal de ellos, es por eso que le damos demasiada importancia a lo visual aunque nuestra razón nos diga lo contrario, de ahà el refrán popular “Ver para creer”.
LinkedIn es probablemente la red social más sub-utilizada por la mayorĂa de las personas. Todos somos expertos en Facebook y Twitter, y muchos tambiĂ©n en Instagram y YouTube. Todo lo que sea para socializar, contar nuestras alegrĂas y nuestras penas, es fácil de usar.
La gran mayorĂa de las marcas se encuentran demasiado ocupadas armando y ejecutando sus estrategias de publicaciĂłn de contenido que están dejando de lado “peligrosamente” una simple pero importante acciĂłn: la de escuchar. Escuchar a los clientes actuales (dudas, quejas, etc), a la competencia, a los prospectos, a los lĂderes de opiniĂłn de su sector. Están dejando de lado, la escucha inteligente.
Hoy en dĂa todos son “GurĂşs” del Marketing Digital. ÂżCuántas veces nos hemos encontrado con clientes que creen dominarlo? Están encasillados en que necesitan estar en todas las redes porque ahĂ están los “chavos” o porque pueden “vender” todo lo que quieran en redes sociales.
Las redes sociales se han convertido en muy poco tiempo en una herramienta imprescindible para los comerciales. Sin embargo, la mayor parte de los comerciales no son muy activos y cuentan con un perfil bastante pasivo en comunidades como Viadeo o LinkedIn, sin ninguna estrategia por tanto.
Marcas y empresas ya no usan a los medios solo de manera “intermitente” o por momentos especĂficos (eso ya se lo están dejando a la televisiĂłn, a la radio o a los medios impresos), es imprescindible que la buena imagen o presencia de los productos, servicios y el nombre que está detrás de ellos sea constante y coherente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.