
Estamos viviendo una revoluciĂłn digital donde la tecnologĂa nos está rebasando. Las empresas y el gobierno acostumbradas histĂłricamente a controlar todo se están enfrentando a una nueva realidad, ahora el poder lo tenemos la gente.
Ser el foco de atenciĂłn y expresar una idea o tema ante decenas, cientos o miles de personas es difĂcil para la mayorĂa de nosotros, pero es una excelente forma para que tu marca personal crezca a un nivel profesional, pero ÂżcĂłmo inicio?, ÂżcĂłmo me proyecto?, ÂżcĂłmo me visto?, Âżcuántas diapositivas utilizo?
Los tĂ©rminos del Inbound Marketing ya están calando finalmente y estamos reconociendo que el marketing de contenido es pieza fundamental para que funcione todo el modelo. Sabemos lo indispensable que es tener contenido para atraer, convertir, cerrar e incluso para deleitar. Pasamos de distribuir en redes sociales casi todo lo que se nos topaba por delante (memes, infografĂas, frases, videos virales, etc.) a entender que hay que distribuir contenido de valor y relevante, pero hay una pregunta que queda aĂşn latente para muchos, ese contenido Âżdebemos crearlo o curarlo?
¡Sorpresa! Facebook anunció otra ronda de cambios en su algoritmo y en está ocasión lo hizo en la sección de noticias. Se enfocará en dar un balance entre el contenido que generan nuestros amigos y el de las páginas de las marcas.
Los hábitos son atajos que desaturan nuestras mentes de procesos cognitivos complejos por haber estado expuestos o haber realizado una tarea repetidamente.
Los diarios, esos cuadernillos en los que una persona escribe dĂa por dĂa sus vivencias o pensamientos dejaron de ser ese recipiente de memorias con
La tecnologĂa nos hace la vida más fácil, más práctica e incluso más divertida. Nosotros mismos nos vamos inventando cuanta aplicaciĂłn y cuanto gadget para mejorar nuestro estar; eso creemos.
El miedo es el peor enemigo de un empleado, porque lo Ăşnico que ocasionará es que no estĂ© concentrado en las tareas que se le asignen, pues estará más preocupado por conservar su trabajo como sea. El problema de enfrentar los miedos radica precisamente en reconocer su existencia, pues si no los detectamos no podemos enfrentarlos y por lo tanto podrĂa ser la diferencia entre destacar, ser brillante o quedarse estancado viendo como somos superados por los demás compañeros que saben enfrentar y reconocer sus miedos.
Al puro estilo de la frase “empresario rico, empresa pobre” es como miles de negocios operan en la actualidad, la idea de exprimir hasta el Ăşltimo capricho el flujo de la empresa es pan de todos los dĂas y, por desgracia, nuestra industria, en muchas ocasiones, es a la que más le afecta esta postura.
Hace aproximadamente cinco años que las marcas comenzaron a relacionarse con su público de una forma diferente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.