Cuando algo se pone de moda, empieza una especie de “viralidad” que se va dando de boca en boca y se toma como referencia para las actividades personales, los gustos, tendencias que van casadas con esa moda y todos los beneficios comerciales que va dejando a su paso.
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las empresas constantemente es la rotaciĂłn de personal que, dependiendo en la industria en la que se desarrollen, deberán ir comparando su Ăndice de rotaciĂłn en relaciĂłn con el de su industria y asĂ tener un parámetro de mediciĂłn que les indique si la rotaciĂłn de la compañĂa en la que laboran es alta, media o baja. En MĂ©xico el Ăndice de rotaciĂłn de personal es del 18%, que es el más alto en AmĂ©rica Latina.
Tan sĂłlo en MĂ©xico, cada año se invierten más de 70,000 millones de pesos en publicidad, en su mayorĂa son estrategias de marketing dirigidas al cliente externo, pero ÂżCuánto de Ă©ste presupuesto va dirigido al cliente interno? ÂżExiste la cultura empresarial para vender la marca al colaborador de la empresa?
Es cierto que los métodos AIDA y SPIN se han convertido en clásicos dentro de la formación que un buen comercial debe recibir antes de emplearse en sus funciones de venta. Pero no nos equivoquemos. Ni AIDA ni SPIN son suficientes, ni capaces de solventar los problemas que a una empresa le puede generar el tener comerciales que viven desmotivados y que no tienen ningún interés por crecer, ni personal ni profesionalmente.
Muchas veces nos privamos de realizar actos por el miedo a la opiniĂłn pĂşblica, la mayorĂa de los mexicanos no estamos acostumbrados a mostrar nuestras victorias, habilidades y cualidades por que piensan y pensamos que somos vanidosos y egocentristas, o peor aĂşn, por miedo a la critica, pero hacerlo se trata de EXPONERTE y DESTACAR para ser visible en un mundo competitivo de profesionistas.
Llegan las vacaciones ¡Al fin! Los chicos ya no van a la escuela, los papás estarán menos estresados, las familias se organizan para irse de viaje y disfrutar de las playas/montañas, en resumen podrás finalmente desconectarte de la vida cotidiana y descansar a gusto. ÂżDesconectarte? Si! me refiero a no revisar tus redes sociales constantemente, apagar el celular o al menos bajarle a la cantidad de veces que lo revisas al dĂa (segĂşn estadĂsticas son unas 150 veces).
Estando del otro lado del charco, me doy cuenta que nos falta mucho en lo a que Marketing Digital se refiere.
Acá todos los negocios sea pequeño o grande, le dan importancia a su página web, redes sociales, etc. ¿Por qué lo hacen? ¡Fácil! Entienden que es su propio medio, donde pueden tomar decisiones oportunas y tener comunicación bidireccional con sus clientes potenciales. Pero, ¿saben qué es lo mejor? Pagan por que expertos en el tema les ayuden y asà logren sobresalir.
ÂżCuáles son las implicaciones para todas las personas que se encuentran involucradas al momento en que se está -cocinando- una idea para presentarla al cliente? Ese importante concepto llamado secreto industrial que de acuerdo con la Ley de la Propiedad Industrial se define como “… informaciĂłn de aplicacio?n industrial o comercial que guarde una persona fĂsica o moral con cara?cter confidencial, que le signifique obtener o mantener una ventaja competitiva o econĂłmica frente a terceros en la realizacio?n de actividades econo?micas…”. Esa ventaja a la que se hace referencia, es toda creatividad que se desarrolla, conceptos que se pretenden aplicar, estadĂsticas generadas, encuestas realizadas, el brainstorming que hasta poco prudentes horas de la madrugada sigue generando discusiones e ideas, eso, todo eso, es informaciĂłn confidencial que constituye un secreto industrial y debe ser tratado y mantenido con absoluta secrecĂa por todas aquellas personas que hayan tenido acceso a la misma.
Las redes sociales, más allá de generar contactos entre las personas, han sido aprovechadas por las marcas como un medio de contacto con su público que puede ser más inmediato y directo que los medios masivos u otro tipo de medio que ha sido usado de manera usual para publicitarse.
Cuando estamos por terminar los primeros semestres de la carrera, se nos viene el dilema de tomar la decisiĂłn de empezar a trabajar o mejor dedicarle el 100% a la escuela para no bajar nuestro promedio escolar que tambiĂ©n es importante cuando mostramos este dato en nuestro currĂculum.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.