
La celebre canción de Chava Flores, inspira a los autores en Twitter a comentar el estudio realizado por la empresa mexicana Capital Social Investigaciones sobre el perfil del “tuitero” mexicano.
Para estos investigadores, “El tuitero promedio es un ser mediatizado que usa la plataforma para hablar de sĂ mismo, la mĂşsica que disfruta (u odia) y los medios que consume en tiempo real. Los temas que discute se pueden dividir en siete categorĂas.” Las cuales son:
Asà es, las redes están en auge, sin ellas quizás dejamos de ser o perdemos la identidad virtual que en buena parte también es ser lo que somos. Sin embargo, flota en el ambiente una cierta sensación anti-redes sociales. Ser humanos también implica soledad, no estar rodeados, introspección, tal cual, y voy a decirlo: desconexión.
Estimular la creatividad e innovación dentro de la organización es una tarea bastante complicada, pues a veces no se cuenta con la gente adecuada para poder desarrollar el plan de negocios que tienen en mente implementar los Socios y Dueños de las organizaciones para ganar hasta diez veces más en utilidades que las empresas que se encuentran en el mismo nicho de mercado.
En estos dĂas todos los medios nos la están recordando (a nuestra mamacita, por El DĂa de las Madres). Descansemos un poco de ello y vayamos a otras celebraciones recientes.
Por ejemplo, el 30 de abril pasado celebramos a los niños. ¿Todo sigue igual?
Este lunes el sitio de la cantante Demi Lovato transformĂł su URL al tĂtulo de su nuevo disco Lovaticsspeeduptime.com como parte de una campaña social y viral ejemplar, linda, sencilla y efectiva.
Desde que se pusieron de moda las redes sociales muchas cosas sucedieron: (a) una gran mayorĂa de las empresas y negocios se lanzaron a Facebook
Una pequeña compañĂa en Seattle Washington, Placed , ha despuntado como lĂder en Location Analytics (o análisis de la posiciĂłn) y sus productos permiten cuantificar la posiciĂłn fĂsica del consumidor y correlacionarla con sus hábitos de consumo.
De nuevo el crowdfunding está alcanzando sus más diversas –y exĂłticas- utilidades en medio de la crisis econĂłmica en España. Este paĂs se ha valido de la herramienta para sobreaguar la infertilidad de oportunidades que lo circunda
Las empresas están inmersas en mundo tan globalizado, donde un pequeño parpadeo puede significar quebrantos de los cuales son muy difĂciles de levantarse, y por
Pero la historia no se queda ahĂ. A la empresa de Corea del Sur como que le agarro el gustito por andar espantando a la gente, asĂ que se atreviĂł a probarlo de nuevo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.