
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Tu cliente potencial te prestará la atención que deseas cuando dejes de escribir tus anuncios como lo hacen todos, utilices la técnica de copywriting, la redacción persuasiva para distinguirte dentro de esa masa amorfa que son las redes sociales y los medios tradicionales.
Uno de los errores más comunes al escribir es olvidar el objetivo. Sucede más de lo que puedes imaginarte, por ello encuentras textos que no son claros, te confunden, mezclan las ideas. Comienzas a escribir y después de las primeras líneas ya estás hablando de algo distinto a lo que pensabas comunicar, ¿te ha sucedido?
Si de la necesidad que ya existe -no la crean los publicistas-, nace el deseo, ¿por qué no influir en la preferencia de la persona, persuadirla de que tú puedes cumplirle su deseo?
Si alguien nos presenta con una persona, entramos a una entrevista, incluso cuando tenemos la oportunidad de conocer a esa mujer o a ese hombre que nos gusta, de las primeras palabras que le digas dependerá lo que piense de ti ahora y en el futuro. De igual manera en el mercado. Un emprendedor puede lograr llamar poderosamente la atención hacia su marca y si lo hace convincentemente, con claridad y precisión.
Al mantener tu comunicación vigente y constante, no es recomendable aprovechar la crisis sanitaria a tu favor, esto no sólo está mal visto, sino que es rechazado por el público.
La autoridad surge por la necesidad de orden. Éste puede ser en la familia, en la sociedad, en el gobierno, maneja la justicia, protege los bienes y ayuda a que las relaciones entre las personas sean equitativas, armónicas, que es lo deseable.
Siempre, y siempre en el sentido literal de la palabra, tu marca debería ser empática con las necesidades, problemas y deseos de tus clientes, reales y potenciales. Ahora, en pleno abril de 2020, sugiero que lo sea aún más. Totalmente.
Hoy veo en muchas personas de mi círculo cercano y en el no tan próximo, a receptores pasivos, personas que reciben, como tú y yo, no cientos, miles de mensajes sobre la crisis sanitaria mundial y que, sin revisar su veracidad, comprender y comprobar la fuente, reenvían los textos e imágenes, y lo más grave, las dan por ciertas.
Es asombroso que las personas observan que se consume de manera irracional el papel de baño y sin saber el porqué, van como borreguitos y lo compran, no se detienen a pensar, entran en una compra absurda, desenfrenada.
En distintos cursos me han preguntado innumerables veces sobre la hoja en blanco, le temen y tienen razón en hacerlo pues es poderosa cuando está vacía, parece anular a quien tiene enfrente, sin embargo, bien escrita, es todavía más poderosa.