Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cannes Lions 2025: 97% se quedará sin metal, ¿sobrevivirá tu campaña?

En junio de 2024, Cannes Lions recibió exactamente 26,753 inscripciones provenientes de todos los rincones del mundo, pero apenas unas 800 lograron regresar a casa con un preciado León bajo el brazo.

Eso significa que el 97% restante volvió sin nada más que la experiencia. Estas cifras no solo marcan la pauta estadística del festival publicitario más importante del planeta, sino que trazan una línea entre las campañas que realmente conectan y aquellas que, pese a su presupuesto o esfuerzo creativo, no logran romper el ruido.

Este año, la tensión vuelve a ser palpable. Creativos, agencias y clientes se enfrentan a la dura realidad de que la innovación, la autenticidad cultural y el impacto real ya no son opcionales, sino esenciales para competir. Cannes Lions 2025 se avecina con claras señales de lo que definirá a las campañas ganadoras: ideas que transformen comportamientos, historias que resuenen más allá del festival, y experiencias que fusionen lo digital y lo humano con resultados concretos.

Cuatro campañas se perfilan como favoritas para Cannes Lions 2025, precisamente porque reúnen estas características: Life Donor Card (Mastercard), Icons (Airbnb), The Final Copy of Ilon Specht (L’Oréal), y So Win (Nike).

La primera, Life Donor Card, obra conjunta de Mastercard y MRM Germany, convierte un acto cotidiano el pago con tarjeta en un compromiso tangible con la vida. Cada vez que el usuario desliza su tarjeta Mastercard, actualiza automáticamente su consentimiento para donar órganos después de su fallecimiento. Con más de 30 países implementando esta iniciativa, la campaña ha incrementado notablemente el registro de donantes: un 40% en Estados Unidos y un 33% en Canadá en sus primeros cuatro meses. Este proyecto ilustra cómo la tecnología financiera puede ser más que transacciones, puede salvar vidas reales. Life Donor Card no es solo una campaña publicitaria, es una revolución silenciosa en el ámbito de la salud pública, perfilándose fuerte para brillar en categorías como Health & Wellness Lions y Sustainable Development Goals Lions.

La segunda campaña que domina la conversación previa al festival es Icons, desarrollada por Airbnb junto a The Weber Shandwick Collective. Icons transforma por completo el concepto de hospedaje turístico, ofreciendo la posibilidad única de dormir en lugares icónicos de la cultura popular: desde la casa flotante de la película “Up” hasta la mansión de los X-Men o incluso el Museo Ferrari. Airbnb no solo ha creado alojamientos, sino experiencias culturales completas, generando expectación mediática global. Con precios simbólicos y reservas asignadas por sorteo, esta iniciativa se ha convertido en una mina de oro para la cobertura de medios ganados y redes sociales, proyectándose como favorita en las categorías Brand Experience & Activation Lions y Creative Commerce Lions. Su éxito reside en ofrecer experiencias únicas, trascendiendo el alojamiento convencional y convirtiéndolo en una vivencia cultural inmersiva.

La tercera pieza clave que suena fuerte para Cannes Lions 2025 es The Final Copy of Ilon Specht, realizada por McCann Paris para L’Oréal. Este cortometraje documental relata la historia de Ilon Specht, la joven redactora que en 1971 creó uno de los eslóganes más revolucionarios en la historia publicitaria: “Because I’m Worth It”. Estrenado estratégicamente durante el Día Internacional de la Mujer, el documental no solo resalta el impacto cultural del mensaje, sino que explora cómo estas cuatro palabras empoderaron a generaciones de mujeres alrededor del mundo. Con una dirección cinematográfica impecable y una narrativa emocional profunda, el film se proyecta con solidez hacia premios en Entertainment Lions y Film Craft Lions. La campaña recuerda que la autenticidad narrativa es uno de los bienes más valiosos en la publicidad actual, una pieza con capacidad para inspirar cambios profundos y permanentes en la sociedad.

Finalmente, Nike y Wieden+Kennedy Portland presentan So Win, una campaña que redefine la victoria deportiva más allá de la competencia. So Win desafía las excusas y circunstancias adversas, invitando a los atletas y personas comunes a superarse a sí mismos constantemente. A través de historias reales, captadas con un trabajo visual exquisito y narraciones emotivas, esta campaña no solo impulsa el espíritu deportivo, sino que provoca una reflexión personal sobre lo que realmente significa ganar en la vida cotidiana. El impacto global en medios digitales y redes sociales posiciona a So Win como una apuesta segura en categorías como Film Lions, Entertainment Lions e Integrated Lions, demostrando nuevamente que Nike no vende solo productos deportivos, sino una filosofía de vida.

Estas cuatro campañas no solo comparten la excelencia creativa, sino que logran conectar profundamente con las audiencias, generan cambios reales y tienen un impacto tangible en la sociedad y la cultura. Cannes Lions 2025 no premiará simplemente las ejecuciones más deslumbrantes visualmente, sino aquellas ideas que de verdad permanezcan en la memoria colectiva mucho después de que los reflectores se apaguen. Las campañas que triunfen serán las que entiendan cómo transformar un instante efímero de atención en una conversación significativa y duradera.

Para los profesionales de la industria publicitaria, la tarea será ir más allá del tradicional storytelling visual: deberán integrar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial empática, traducir el propósito social en resultados medibles, y desarrollar experiencias que involucren activamente al público, todo enmarcado en una ejecución impecable y una autenticidad indiscutible. El estándar es alto y solo un pequeño porcentaje de campañas logrará alcanzarlo.

En síntesis, Cannes Lions 2025 será un reflejo de cómo evoluciona la publicidad contemporánea. Los ganadores serán aquellos que consigan un equilibrio casi perfecto entre creatividad, propósito social real y ejecución precisa. Life Donor Card, Icons, The Final Copy of Ilon Specht y So Win son mucho más que favoritas para ganar; son ejemplos vivos de cómo la industria creativa puede trascender lo superficial y efímero para impactar significativamente en la vida de las personas y en la sociedad. La verdadera victoria en Cannes ya no es llevarse un León, sino transformar, aunque sea un poco, el mundo en el que vivimos.

Por: Rodrigo Tarquino, Vicepresidente Creativo de Weber Shandwick

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.