Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Bots harán contenido sobre Río 2016 para el Washington Post

Los bots están cobrando cada vez más relevancia en internet. En las redes sociales ya existen algunos que hacen labores básicas, como responder preguntas y ofrecer datos. Pero ahora podrían convertirse en el futuro del contenido en medios digitales. El Washington Post usará inteligencia artificial para hacer notas sobre los Juegos Olímpicos. Estamos por entrar a la era del storytelling automatizado.

Los bots están cobrando cada vez más relevancia en internet. En las redes sociales ya existen algunos que hacen labores básicas, como responder preguntas y ofrecer datos. Pero ahora podrían convertirse en el futuro del contenido en medios digitales. El Washington Post usará inteligencia artificial para hacer notas sobre los Juegos Olímpicos. Estamos por entrar a la era del storytelling automatizado.

A unas horas del arranque de los Juegos Olímpicos de Río, el Washington Post anunció que para agregar contenido sobre el evento utilizará inteligencia artificial que publicará notas sin intervención humana.

De acuerdo con información del medio fundado en 1877, utilizará tecnología de inteligencia artificial para reportar resultados. El sistema se llama “Heliograf” y fue desarrollado de manera interna. Generará párrafos con información para los lectores en el live blog y en Twitter en la cuenta @WPOlympicsbot.

[g1_quote author_name=”Jeremy Gilbert” author_description=”Director de iniciaticas estratéficas en The Washington Post.” author_description_format=”%link%” align=”right” size=”s” style=”simple” template=”01″]

El storytelling automatizado tiene el potencial de transformar la cobertura del Post. Más historias, generadas por data y machine learning nos llevarán a una experiencia dramáticamente más personalizada.

[/g1_quote]

Durante Río 2016, Heliograf producirá contenido breve a partir del calendario de eventos, resultados, medallero y alertas previo a cada competencia. Esta tecnología también será utilizada para la cobertura de las campañas electorales en Estados Unidos.

Lo anterior es una señal más de la importancia que están cobrando los bots en la comunicación. En esta primera generación que llegó al publicó en general, bots en Facebook y otras redes sociales ofrecen información, responden preguntas y resuelven dudas.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados