Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

#BigBrotherMexico es trending topic pero gracias a las críticas

Big Brother regresó a la pantalla después de muchos años de ausencia, y el estreno de la nueva edición de este reality show generó gran expectativa, pero no precisamente a favor, ya que muchas de las cuestiones respecto al lanzamiento tienen que ver con el hecho de que el mercado y los consumidores han cambiado tanto durante los años de ausencia del programa, que ahora podría resultar un concepto anacrónico.

Big Brother regresó a la pantalla después de muchos años de ausencia, y el estreno de la nueva edición de este reality show generó gran expectativa, pero no precisamente a favor, ya que muchas de las cuestiones respecto al lanzamiento tienen que ver con el hecho de que el mercado y los consumidores han cambiado tanto durante los años de ausencia del programa, que ahora podría resultar un concepto anacrónico.

Notas relacionadas:

Hablar mal de Big Brother en social media, ¿un truco de marketing?
Big Brother y su ambiciosa estrategia de medios
5 Hitos de audiencia que logró la primera temporada de Big Brother

Big Brother no ha regresado sin aceptar de antemano que su formato ya no resulta viable para las tendencias y formas de consumo actuales, por lo que han implementado diversas estrategias y mecánicas, sobretodo enfocadas en marketing digital y dispositivos móviles en particular.

El día de ayer y hoy el programa ha posicionado diversos hashtags, sin embargo, en ambas ocasiones muchos de los tweets estaban cargados de críticas, en particular por parte de influencers y usuarios comunes:

No obstante, a pesar de las críticas el reality ha logrado atraer los reflectores, en particular por parte de usuarios de redes sociales, integrantes elementales del target que Big Brother busca alcanzar, por lo que su estrategia digital podría estar funcionando a la perfección.

Big Brother es pieza clave para el futuro de la producción de contenidos de TV, y en particular para la producción de reality shows, por lo que el éxito o fracaso que le deparen marcará las tendencias futuras para la televisión mexicana.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM
31-05-2023

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Victor Alvarado

Ted Lasso: Lecciones de marketing deportivo

En marketing deportivo, también nos enfrentamos a muchos desafíos, ya sea un mal rendimiento del equipo, una crisis de imagen o un cambio en las tendencias de los consumidores, o una pandemia.

Actitud: Espacios

Por Lizeth Ruiz Creatividad y negocios Dos grandes marcas han abierto nuevos espacios en México para continuar innovando y trabajando en pro de la logística. 

Media People: Kirén Miret

“Dónde no es compatible hacer televisión con escribir sobre divulgación de la ciencia o con tener gatos, por qué hacer una sola cosa”