Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Se estima que durante el último trimestre del 2021, el número de personas económicamente activas dentro del territorio nacional, llegó a superar los 57,7 millones.
El contar con un espacio específico para ejecutar las distintas tareas que se presentan de manera cotidiana, es fundamental, ya que puede ayudar a aumentar la productividad.
En México, por lo menos el 39 por ciento de la población, ha realizado alguna compra dentro de la red, ya sea de bienes o servicios.
El tomar en cuenta aspectos como la arquitectura y la funcionalidad que se busca brindar a un espacio mediante el uso de la tecnología, permitirá seguir una línea y comenzar un proyecto smarthome eficiente.
A raíz del distanciamiento social obligado, el comercio por internet se posicionó como una de las grandes tendencias de consumo.
Internautas han comenzado a polarizar la conversación, ya que señalan que las instalaciones no se encuentran en óptimas condiciones.
Se estima que la comunidad usuaria de dispositivos Apple cuenta al menos 660 millones de suscriptores, dentro de todos sus servicios.
El comercio en línea creció de manera exponencial durante los años en que la pandemia obligó al cierre de las tiendas físicas, aspecto que propició que los consumidores, así como las empresas, se vieran obligados a migrar de manera repentina hacia un mundo meramente digital.
Una de las particularidades que ha llevado a la plataforma digital y red social Twitch a consolidarse como una de las grandes tendencias de consumo en la nueva normalidad, es la interacción que se genera dentro de ella.
El día de hoy 21 de marzo del 2022, Aeroméxico realizó el viaje inaugural con destino a Villa Hermosa, Tabasco dado pie a las actividades del AIFA.