
Valeria Murgich
Comunicadora Social con experiencia en periodismo impreso, de radio y televisión. Doctora en Marketing por la Universidad Cumplutense de Madrid. Coordinadora editores España de Merca2.0
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Para un tercio de los consumidores españoles aun las tiendas físicas son el canal favorito de compras, según el reciente estudio “La tienda del futuro en España” de Axis Communications, aunque ello no significa que estos puntos de retail no vayan a ser cada vez más afectados de forma positiva por la tecnología y la digitalización.
Durante el pasado año se consolidó a nivel de cultura empresarial la basada en el bienestar, una tendencia que se vera reforzada este 2020 además de otras que evolucionarán de forma importante.
La velocidad de los cambios provocados por la tecnología hace necesaria la actualización de consumidores, marcas y empresas para estar al día sobre las tendencias que van surgiendo y surgirán en los próximos meses y que afectarán la forma en la que se hacen las cosas así como los objetivos y resultados.
Ikea pagará a la familia de Jozef Dudek, fallecido a los 2 años como consecuencia de la asfixia producida por la caída de una cómoda, 46 millones de dólares tras el acuerdo firmado en los tribunales estadounidenses.
La creciente necesidad de adaptarse al entorno digital, así como a las nuevas tecnologías marca el paso de las empresas en gran parte de los sectores económicos, una realidad que ha modificado la forma de comunicarse entre marcas y usuarios.
La ecuación parece simple Facebook no desea que sus lentes de realidad aumentada y otros futuros desarrollos estén a merced de Android y por ende de Google. Así que toca crear su propio sistema operativo, como lo estaría haciendo desde ya según datos la web de The Information.
El exitoso almanaque ha sido publicado para recaudar fondos destinados a otros soldados enfermos Puede que haya quienes piensen que eso de mostrar cuerpos agraciados
Puede que los usuarios no quieran compartir su ubicación en Facebook, pero esto no es impedimento para que la red social sepa como localizar a cada uno, tal como acaba de admitir este martes en una misiva dirigida a senadores estadounidenses.
Instagram acaba de anunciar nuevas medidas, entre ellas dos de gran importancia para mejorar la calidad y pertinencia del contenido que allí se publica, como lo son el de advertir al usuario antes de publicar contenido que puede ser ofensivo y la de etiquetar aquellos contenidos falsos.
WhatsApp lo tiene claro. Desea evitar que los usuarios utilicen la plataforma de forma abusiva para molestar a otros usuarios con el envío masivo de mensajes. Y lo hará a través de acciones legales que han comenzado a tomarse desde el pasado 7 de diciembre.