
Oswaldo Olivas
Comunicólogo con experiencia en periodismo impreso y digital, publicidad y comunicación. Editor en Merca2.0.
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El supervillano Dr. Evil fue uno de los personajes del cine más populares a finales de la década de los 90’s y a principios de este siglo. Ahora Mike Myers lo trae de regreso en un sketch alusivo a la gran cantidad de renuncias y despidos en el gobierno de Donald Trump.
Aquí están los datos que los mercadólogos deben dominar durante la mañana de este jueves: el presidente Trump envió a la Guardia Nacional a la frontera con México, Tinder dejó de funcionar tras cambios en Facebook, demandaron a Stranger Things por plagio y más.
La plataforma de comunicación Tinder, que es utilizada por millones para conocer gente, encontrar pareja o tener relaciones casuales, dejó de funcionar para muchos usuarios luego de que no permite conectarse con las credenciales de Facebook.
Los seguidores de Stranger Things saben que está inspirada en las películas de la década de los 80’s y tiene muchos elementos de aquella época, todo como una especie de homenaje. Ahora, un hombre demandó a los Duffer Brothers porque dice que le robaron la idea.
Sir Martin Sorrell es el CEO de WPP, la multinacional de publicidad y comunicación más grande del mundo y hoy es investigado por posibles conductas inapropiadas en el lugar de trabajo. ¿Es el principio del retiro del hombre más poderoso de la industria?
Aquí están los datos que los mercadólogos deben dominar durante este miércoles: hubo un tiroteo en las oficinas de YouTube, el “Canelo” Álvarez no peleará el 5 de mayo, piden a los fans de Marvel no “spoilear” Infinity War y más.
A finales de este mes se estrenará Avengers: Infinity War, la película número 19 del Universo Cinematográfico Marvel. Existe una gran expectativa entre los fans y hoy los directores, conocidos como lo Russo Brothers, pidieron a la gente que no cuente spoilers.
En realidad se trata de una broma muy elaborada. Días atrás, la agencia Isobar presentó el proyecto PVRR que trata sobre unos nuevos headsets de realidad virtual para gatos domésticos. El chiste parece simple pero la producción de la campaña es notable.
Si eres de las personas que dedica el fin de semana a ver temporadas completas de series vía streaming, al tiempo que pides comida a tu hogar, podrías ser propenso al sobrepeso y la obesidad, de acuerdo con un nuevo estudio (y con el sentido común).
Aquí están los datos que los mercadólogos deben dominar durante la mañana de este martes: las computadoras Mac podrían dejar de usar procesadores Intel porque Apple quiere fabricar los suyos, Spotify debuta hoy en la Bolsa de Nueva York, Hugo Sánchez, de Club de Cuervos, tendrá su propia serie y más.