Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Aunque muchos piensan que la experiencia tecnológica retail en México se basa en el uso de la RA o IA; la realidad está utilizar herramientas para adelantarse a las necesidades de los shoppers.
A pesar de la Covid-19, en el Gobierno de AMLO no hay devaluaciones comparadas con los de Calderón y EPN. Ello, debido a los máximos históricos ingresos de remesas, la facilidad de exportaciones e importaciones y el manejo de la tasa de interés.
AMLO ha criticado que en anteriores gobiernos, las universidades públicas rechazaban miles de estudiantes debido a la falta de inversión; no obstante, la aceptación de estudiantes, por ejemplo, de la UNAM ha mantenido números similares las últimas gestiones.
La planeación en marketing estacional y la democratización de la alta tecnología son piezas clave para hacerle frente a la recuperación por escasez de chips.
México se encuentra en “pañales” de la regulación de contenido publicitario en internet: España y Estados Unidos dan cátedra.
El gobierno de México felicitó la victoria del “Checo” Pérez en el Gran Premio (GP) con una foto de Max Verstappen.
Por medio de TikTok, la usuaria Allison Lorena compartió un video en el que todos los empleados de su empresa se disfrazan de su jefe para festejar su cumpleaños y exhibe el buen ambiente laboral.
Por medio de LinkedIn, Rafael Sansores Majul, influencer de la red de profesionistas, invitó a sus lectores a valorar su tiempo y tener una conexión laboral una vez que se termine la jornada laboral.
Aunque la iniciativa de Ley de Publicidad Exterior priorice en sus ejes el cuidado del paisaje urbano, el Mtro. Jorge Carlos Negrete Vázquez, Presidente de la FRRPU identificó 4 “red flags”.
Merca 2.0 identificó que las noticias más leídas de la semana por nuestros lectores son aquellas relacionadas con las historias que los usuarios comparten en redes sociales.