Netflix reportó hasta finales de 2017, 117.6 millones de suscriptores, cifra que ha crecido desde los 22 millones 930 mil registrados en 2011.
Los ingresos de Netflix se calculan en 3 mil 286 millones de dólares, registrados durante el último trimestre de 2017, según su reporte financiero.
Sin embargo, un reinado no es para siempre, por lo que Hulu quiere suceder a la app. Ha crecido hasta posicionarse como uno de los servicios de video on demand con más reconocimiento entre el público.
De hecho, el servicio anunció hoy que ya superó los 20 millones de suscriptores. Pete Naylor, vicepresidente de ventas de publicidad en Hulu, emitió un comunicado sobre esto y la forma en que lo celebrarán.
El festejo será acompañado por la nueva posibilidad de descargar contenido para verlo sin una conexión a Internet.
Hulu no dijo cuándo se habilitará esta función exactamente, pero se espera que suceda antes de acabar 2019.
Esto abre una posibilidad para las marcas, agregó, pues la descarga off-line estará respaldada por publicidad.
Con la descarga de contenido, ofrecemos a las marcas nuevas formas de conectar con usuarios que aman la experiencia de ver televisión sin importar dónde estén
Más allá del incremento de suscriptores en las plataformas, vale la pena observar también la tendencia que indica una especie de “adicción a este formato”.
El video on demand podría generar ingresos para este 2018 por 14 mil 42 millones de dólares a nivel mundial, según estimados de Statista.
Al final, el formato encontró una necesidad en las audiencias y lo convirtió en un negocio multimillonario. El secreto consistió en descubrir la demanda de contenidos consumidos sin restricción de horarios y a través de cualquier dispositivo, ahora que la conexión digital es una norma en el mercado.