-
Según TRNDS, el 44 por ciento de asistentes prefiere dinámicas pequeñas en eventos musicales.
-
Esta es la forma correcta de poder ver el festival de Tomorrowland completamente gratis.
-
El 77 por ciento de patrocinadores son marcas de bebidas alcohólicas.
Uno de los festivales más populares del mundo, Tomorrowland, se convirtió en el centro de atención, luego de que usuarios en redes sociales hayan captado el momento en el que se incendió el escenario principal, por lo que incluso se especuló sobre un reembolso del festival, a lo que usuarios no perdieron la oportunidad de mostrar su interés. En Merca2.0 te decimos la forma de poder ver Tomorrowland completamente gratis en caso de que no hayas podido asistir.
Al menos el 77 por ciento de patrocinadores en un festival de música son marcas de bebidas alcohólicas, mientras que el 44 por ciento de asistentes prefiere dinámicas pequeñas en eventos musicales como experiencias inmersivas, según TRNDS.
Lee también: ¿Cuánto puede llegar a costar un espacio publicitario en Tomorrowland?
El evento, que se celebra del 18 al 20 y del 25 al 27 de julio, será transmitido a través del sitio oficial de Tomorrowland y su aplicación móvil disponible para iOS y Android. En ambas plataformas se podrá seguir la señal en directo de escenarios emblemáticos.
Además, el canal oficial de Tomorrowland en YouTube ofrecerá transmisiones gratuitas en vivo con sets completos, así como contenido especial para los usuarios digitales. Esta opción se complementa con la señal de One World Radio, la emisora oficial del festival, que durante todos los días del evento transmitirá audio y video en directo.
El acceso a estas transmisiones no requiere suscripción ni registro, lo que ha sido destacado por la organización como parte de su esfuerzo por abrir la experiencia a una comunidad global. Eso sí, recomiendan evitar enlaces o páginas no oficiales que prometen acceso al festival.
Bien, el contenido es gratuito, pero se debe considerar que, tras el incendio, el mainstage no estará disponible, por lo que incluso en redes sociales han lanzado una premisa de querer un reembolso por lo mismo.
Marketing en los festivales
El marketing de festivales de música se ha transformado en una maquinaria estratégica que va mucho más allá de vender boletos: busca construir experiencias aspiracionales, comunidades efímeras y conexiones emocionales con los asistentes. En este ecosistema, la música es solo una parte del todo; lo que realmente se vende es el estilo de vida que representa el festival.
Las campañas suelen comenzar mucho antes del evento, utilizando tácticas como anuncios teaser, preventas limitadas, activaciones con artistas o pistas visuales que circulan por redes.
Apple demanda a hacker tras filtrar secretos de iOS 26
Las marcas que participan como patrocinadoras también juegan un papel clave, ya que aprovechan el entorno del festival para conectar de forma orgánica con audiencias jóvenes mediante experiencias inmersivas, zonas exclusivas o contenido diseñado para ser compartido.
Además, el marketing de estos eventos se apoya fuertemente en el poder de los creadores de contenido, el FOMO (miedo a quedarse fuera) y la estética visual de cada edición. No es raro que un festival se promocione más por las fotos que sus asistentes publican que por los nombres en el cartel.
Corona Capital
Un caso representativo es el de Corona Capital, que ha sabido consolidar su identidad visual, mantener expectativa año con año con campañas bien dosificadas, y aliarse con marcas como Levi’s o Heineken para amplificar la experiencia sin que parezca solo un concierto masivo.
Lee también:
Apple demanda a hacker tras filtrar secretos de iOS 26
¿Cuándo será la pelea Canelo vs Crawford? Fecha, transmisión y todo lo que debes saber
Reloj inteligente Smartwatch el más vendido en súper descuento en Mercado Libre