El Congreso Nacional de Marketing 2025 (CNM) cerró con broche de oro su segunda jornada de actividades, consolidándose como uno de los eventos más relevantes de la industria en Latinoamérica. Miles de asistentes se dieron cita nuevamente en el Congreso Merca2.0 para ser parte de conversaciones estratégicas sobre las últimas tendencias en marketing, comunicación y tecnología, destacando la importancia de seguir adaptándose a un mercado en constante transformación.
LEE TAMBIÉN. Cómo convertir una conversación en ventas B2B: los 5 consejos de Ana Vera en el CNM 2025
Un Congreso de Referencia para el Marketing B2B y B2C
El CNM demostró, una vez más, su capacidad para reunir a las mentes más brillantes del sector, desde altos ejecutivos hasta emprendedores, quienes participaron activamente en conferencias, paneles y talleres. La segunda jornada dejó claro que el Congreso es mucho más que un simple foro: es una plataforma clave donde se trazan las estrategias del futuro comercial.
Un Segundo Día Lleno de Reflexión y Tendencias
Durante esta jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a líderes de empresas nacionales e internacionales que compartieron su visión sobre cómo enfrentar los nuevos retos del marketing. Algunos de los speakers y panelistas más destacados fueron:
Claudia Contreras, Chief Marketing Officer de Comex, quien impartió una charla sobre disrupción empresarial. Contreras subrayó que las empresas que están apostando por la disrupción son, precisamente, las que logran sobrevivir y prosperar en un entorno tan competitivo.
En el panel “Más allá de la venta: Cómo construir relaciones estratégicas en el ecosistema B2B”, participaron Alberto Carreón (AxisKG), Enrique Posadas (Consultor en Marketing Estratégico) y Alex Bonet (Atrevia). Lise Vives (KAYAK), Mauricio Gutiérrez (Burson) y Rhiannon Hammond (Santamarina + Steta) exploraron las nuevas estrategias y tecnologías en “Evolución B2B”.
En cuanto al marketing de contenidos, destacaron Camilo Restrepo (P&G), Mayra Alcántara (experta en influencer marketing), Raúl Domínguez (McDonald’s) y Thor Borresen (Grupo Modelo).
Ana Vera (TotalPass México) presentó su conferencia “De la Conversación a la Conversión: Humanizando el Marketing B2B”, enfocándose en una visión más humana del marketing.
El panel “Factores y estrategias que impulsan la elección de una marca” contó con Daniela Cortés (TUDN), Adriana Rius (3M), Ulises Covarrubias (Grupo AlEn) e Ignacio Serna (Serna Group), quienes compartieron las mejores prácticas de branding.
Vinicio J. Velasco (TeleVía) y Gilberto Alcaraz (Grupo Helvex) discutieron sobre el nuevo consumidor en el panel “Factores que influyen en sus decisiones de compra”.
En el área digital, Paulina Lordméndez (Hikvision México) y Antonio Carmona (Deloitte) hablaron sobre métricas, innovación y transformación empresarial en la era digital.
Sandra Cervantes (Krispy Kreme México), Alejandro Mendoza (Banco Azteca) y Mariana González (Clever Tap) abordaron el papel de la IA y Omnicanalidad en el engagement.
El panel de Innovación en Cuidado Personal contó con Ireland Calles (Listerine), Sandra López (Exeltis), Guillermo Aguado (Bebbia) y Andrés Ibarra (Koltin), quienes hablaron sobre sostenibilidad en el bienestar.
Claudia M. Ramírez (Farmacias del Ahorro), Gina Jesús (MLB), Gabriela Faure (Cinépolis) y Víctor Paredes (Neuma Comunicación) discutieron cómo conectar con la Generación Z.
Paola González (Aires de Campo), Diana Cortina (McCormick) y Sara Monroy (Chilim Balam) profundizaron en el poder de escuchar al consumidor.
En uno de los paneles más concurridos, Pati Giemza, Paco de Miguel y Alexis Omman (StayOnSocial), hablaron sobre contenido que transforma y entretiene.
Un espacio para crear conexiones de alto valor
El Congreso Merca2.0 2025 no solo ofreció contenido académico de primer nivel, sino que también fomentó el networking entre los asistentes. Empresas, agencias y líderes de opinión aprovecharon este segundo día para construir alianzas estratégicas, intercambiar ideas y trazar nuevas oportunidades de colaboración en un ambiente dinámico y visionario.
¡Hasta pronto!
Con un cierre a la altura de las expectativas, el Congreso Merca2.0 reafirma su liderazgo como espacio de referencia para el marketing moderno. Los asistentes se marcharon con nuevas ideas, estrategias frescas y, sobre todo, con la certeza de que el cambio es la única constante en la industria.
La edición de este año del CNM dejó claro que el marketing del futuro es humano, tecnológico y, sobre todo, disruptivo.